Flor seca prensada (XXXVIII) : "Quédate en casa" Taller virtual de flores secas


La foto de arriba prensada, aunque no lo creáis, corresponde al cyclamen de abajo después de prensar sus flores y secarlas.


Aprovechando estos días en casa, he pensado que podía compartir con los seguidores mi afición por las flores secas e intentar guiaros virtualmente en la realización de un taller de marcapáginas, tarjetas o cuadros de flores secas prensadas o de cualquier otra cosa que tengáis a vuestro alcance.

Puede que algunos tengáis guardados entre libros algunas hojas o pétalos. Es el momento de sacarlos y ponerse manos a la obra y darle una salida. Si no tenéis flores secas, los marcapáginas se pueden hacer de mil maneras 

- aprovechan recortes de revistas (paisajes, obras de arte, recetas de cocina, frases)
- pintando pequeñas cartulinas con acuarelas o témperas, el que sepa dibujar.

Materiales necesarios

- tijera
- pegamento (yo empleo el Ceys bricofácil o universal)
- Cartulinas o papel bueno que podáis aprovechar de catálogos, publicidad, etc.
- Marcapáginas de lanzamiento de libros que suelen tener una cara en blanco o beig por uno de sus lados.
- Para las traseras podéis emplear hasta una servilleta de papel como las que se usan para decoupage





Paso a paso

En la imagen inferior podéis ver algunos modelos que voy probando sobre un marcapáginas publicitario que por el lado que yo voy a poner las flores es beig y por el reverso, para tapar la publicidad, usaré algún material de los ya comentados que recortaré a su tamaño.



Tarjetas

Yo suelo prepararlas para felicitar en Navidad o para algún cumpleaños o efemérides especial.




El trabajo con flores secas requiere de tiempo y paciencia y tener una zona diáfana para trabajar cómodamente por lo que sugiero que reservéis una mesita o encimera a tal fin para no tener que estar retirando las flores cada vez que haya que usarla para otra tarea.




Algunos de los marcapáginas






También se pueden explorar otras posibilidades como

- cuadros más avanzados
- composiciones originales



Comentarios

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CXL) : El mural del anillo, un tesoro escondido

Artesanía con flores (CCV) : Jatera cerámica

Vamos de paseo (CLXX) : Septiembre en el Parque de las Tres Culturas (IX) : El granadal y la rosaleda

Pasearte (XIII) : Toledo Casco (XXVII) : San Sebastián y San Cipriano

Lecturas (CXVIII) : Mujer Taruk, mucho más que palabras

Vamos de paseo (CLXVII) : Unos días de otoño en agosto

Flores en la pintura (CCCXXIV) : Kaoru Yamada

Ilustradoras que aman las plantas y la naturaleza (LII) : Fatinha Ramos