Jardines muy particulares (IX) : El jardín de Pilar y Felipe (III), un jardín de cactus y suculentas mirando al mar en Nerja

En este blog es la primera vez que voy a hablar del Jardín de Pilar y Felipe en Nerja Ya lo había hecho en no pocas ocasiones en "Creciendo entre Flores" y "Vivir entre Flores". Dejo al final las referencias para quienquiera conocer las otras entradas.

Al ver esta foto tan sugerente con esa puesta de sol y a Pilar ataviada con esa preciosa blusa floreada, me inspiré para esta entrada.

No se tiene la misma experiencia del jardín como jardinero y artífice que como espectador y paseante. Mientras que, para el primero, las manipulaciones del entorno físico y la ordenación del espacio representan un medio de expresión de su individualidad, para el otro el jardín constituye sobre todo una obra de arte viva, un texto vegetal dotado de una rica simbología, que se ofrece a la lectura de la sensibilidad y de la inteligencia. Los jardines cuentan un relato al visitante. Salir al jardín siempre supone entrar en nosotros mismos.



En esta ocasión, el paseo se va a centrar en las plantas suculentas y los cactus que veo que no son pocos los que tienen.

Enumero algunas y cuando disponga de más tiempo, intento describirlas todas :

- Cactus candelabro
- Opuntia
- Peperomia
- Aloe
- Sedum





















Enlaces Jardín Pilar y Felipe

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2015/10/28/jardines-con-encanto-ii-un-jardin-mirando-al-mar-el-jardin-de-felipe/

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2015/07/28/en-un-lugra-de-nerja-viven-las-plumarias-y-la-zamia/

https://vivirentreflores.wordpress.com/2019/08/28/un-jardin-mirando-al-mar-el-jardin-de-felipe-iii/

https://vivirentreflores.wordpress.com/2020/04/05/vestigios-de-primavera-en-el-jardin-de-felipe-iv/

https://vivirentreflores.wordpress.com/2019/08/29/descubriendo-plantas-y-arboles-lv-las-euphorbias-de-pilar/


Enlaces de interés sobre Jardines

https://jardinessinfronteras.wordpress.com/2017/01/05/del-diseno-de-jardines-contemporaneos/ 
https://jardinessinfronteras.wordpress.com/2016/11/29/andalucia-y-sus-arboles/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)