Patios floreados (II) : El patio de Teresa (I)

Se trata del patio de mi amiga  Teresa en Mora de Toledo

No se conoce con exactitud la fecha de fundación de esta villa, aunque se sabe con certeza que fue reconquistada como consecuencia de la toma de Toledo por Alfonso VI. A pesar de ello, hay autores que sitúan las primeras referencias escritas en el siglo X.


Mora fue por ultimo ocupada por Alfonso VII en el 1144, no volviéndose a perder. Alfonso VIII concede el caserío de Mora a la Orden se Santiago el 23 de Marzo de 1171; viniendo a ser la primera donación que hace a esta Orden en el reino de Toledo.

https://www.montesdetoledo.net/es/municipios/mora/qu%C3%A9-visitar-en-mora




 Este albaricoquero preside el patio


Algunas de las plantas 

- Hiedra
- Aspidistra
- Calas
- Rosales
- Dondiego de noche
- Diplademias














Me cuenta Teresa que este año no se pudo celebrar la fiesta del Domingo de Resurrección en el que se unen familias y amigos para celebrar la llegada de la primavera.

Tampoco se ha podido celebrar la Fiesta del Olivo prevista para el pasado fin de semana


Gracias, Teresa, por invitarnos a tu jardín.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)