Árboles que sostienen y dan vida



La familia de Esteban Torrens siempre ha defendido que el diseño de la fachada del bloque de viviendas de su propiedad, conocido como la Casa Antònia Burés, situado en los números 42-46 de la calle de Ausiàs Marc de Barcelona, fue un regalo de Gaudí al arquitecto Juli Batllevell en el momento en que se le encargó la construcción del edificio, en 1903. Por eso, los dos enormes árboles que le dan personalidad —unos pinos, según los especialistas; unas moreras, según la familia de Esteban— recuerdan mucho a los elementos organicistas que tanto gustaban el genial arquitecto de Reus.

Muy cerca de la Casa Calvet de Gaudí, y casi contemporánea, construyó Batllevell su obra más elaborada y exitosa en Barcelona, la Casa Antònia Burés. Casamartina establece no pocos paralelismos entre ella y la de Gaudí; por ejemplo, la distribución interior de los espacios, los balcones trilobulados y los sillares de piedra desbastados de las dos fachadas.

https://elpais.com/ccaa/2012/05/26/catalunya/1338059386_498025.html



Libro 

Según Casamartina, el libro se ha escrito para dar respuesta a muchas dudas sobre Batllevell, al que ha perseguido la mala suerte, ya que muchos de sus edificios han desaparecido bajo la acción de la piqueta, y el desconocimiento, como en el caso de la propia Casa Antònia Burés, que no le fue atribuida hasta 1992. Hasta entonces se creía que la fachada era obra de Enric Pi y por eso se aseguraba que los árboles eran pinos. La familia de Antonia Burés siempre lo ha negado.Los árboles son moreras.


http://www.zeligcom.com/es/juli-batllevell-un-gaudinia-oblidat/

http://www.fundaciongasnaturalfenosa.org/museo/wp-content/uploads/sites/2/2017/04/Juli-Batelvell_web.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entre amigos (XV) : Fotografiando la naturaleza de la mano de Almudena

Artesanía con flores (CXXXII) : Sombreros e historias ligadas a ellos

Artesanía con flores (CXXXVII) : Paraguas (II)

Viajando sin ir muy lejos (CCXXVIII) : La Rioja (IV) : Arnedillo de la mano de Nuria y Pedro

Artesanía con flores (CXXXIV) : El Océano fuente de inspiración en la obra de Pilar Amengual

Entre amigos (XIV) Toledo Casco (XXI) : Real Convento de Santa Clara de la mano de Matilde

Artesanía con flores (CXXXVIII) : Boinas con garbo

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXI) : Matilde Viajera (V) : Córdoba (VII)

Matilde, dejando huella