Jardines muy particulares (XIX) : El Jardín de Igone (II)

A Igone ya le había dedicado una entrada en mi primer blog "Creciendo entre Flores"

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2017/11/03/jardines-con-encanto-iii-un-jardin-en-busturia-las-flores-de-igone/


Es un jardín tan bello que no puedo dejar de dedicarle otar entrada en este blog. Se trata de un jardín ubicado en el País Vasco, en Busturia, perteneciente a la Comarca de Busturialdea compuesta a su vez por veinte municipios que forman un espacio natural único y cercano a la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

Flores, aromáticas, arbustos

- geranios de pensamiento
- campanillas
- begonias
- impatiens
- hibiscos
- hortensia
- rosas
- lavanda
- acebo















La huerta

- tomates
- cebollas
- judías
- lechugas
- acelgas






 Espero, Igone, que sigas disfrutando muchos años de tu jardín y huerta. Gracias por compartir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lecturas (CX) : Los libros en los que aprendimos

Lecturas (CXVIII) : Mujer Taruk, mucho más que palabras

Entre amigos (VII) : Las plantas de mis amig@s

Huerto (L) : The Victory gardens, los jardines de la Victoria

Viajando sin ir muy lejos (CCX) : Islas Baleares (V) : Menorca (II)

Viajando por el mundo (CLVII) : Italia de la mano de Teresa

Pongamos que hablo de Madrid (LXXXIII) : Museo Arqueológico Nacional (MAN) (II) : Convivium : Arqueología de la dieta Mediterránea

El despertar de las orquídeas (II)

Jardines muy particulares (XLI) : El jardín de Matilde, un jardín sostenible