Hoy nos acercamos a Viveiro (Lugo) gracias a Gonzalo que nos comparte amablemente algunas fotografías de su viaje Un libro sobre la historia del naufragio de 1810 Referencias https://www.traveler.es/articulos/que-hacer-en-viveiro-lugo Gracias, Gonzalo, por compartir
Seguimos asomándonos a este jardín de Pilar y Felipe en Nerja , en la Costa del Sol, en el que el clima es muy generoso con las flores y frutos https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2025/05/jardines-muy-particulares-lii-el-jardin.html Canna indica Verdolaga Plumaria Thumbergia grandiflora Begonia Hibiscos Y el mango , uno más de la familia Fotos de archivo de hace 10 años https://creciendoentreflores.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/10/mangos-felipe.jpg Gracias, pareja, por compartir
Todo empezó con un esqueje con el que me hice en una ocasión, de una planta que Paloma e Isabel tenían en la Secretaría de Dirección-Gestión de mi Hospital. Siento no tener fotos de ese primer esqueje . Esa madre merece una entrada por todos los de hijos que ha tenido y que hoy han sido adoptados en diferentes hogares El hogar de Lucía El Hogar de Matilde El Hogar de Ramona Los del año pasado Los de este Los de mi hijo Miguel La foto es de hace unos años, no tengo actualizada Los de Belén No dispongo de foto pero el año pasado le di a esta vecina. A ver si me hago con fotos. El mío propio Son varias las entradas que les he dedicado https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2023/09/descubriendo-plantas-y-arboles-cxxxv_30.html https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2024/07/descubriendo-palntas-y-arboles-clvii.html Yo he asistido ya a varias floraciones Y algunos que estoy reproduciendo ahora Mis amigas esperan con ilusión verlos florecer. Hay que tener paciencia, si no florecen es...
Me hace llegar mi amiga Francesca un enlace sobre el llamado " color púrpura de Tiro" y yo "tiro" del hilo y leo algunos artículos interesantes Un misterio viscoso Curiosamente, el pigmento más célebre que el mundo ha conocido no provenía de una hermosa piedra preciosa ultramarina, como su contemporáneo lapislázuli , o de una vibrante maraña de raíces de color rosa coral, como las de la Rubia tinctorum . Venía de un fluido transparente producido por los caracoles marinos de la familia Murex. Más específicamente, era mucosa. https://www.bbc.com/mundo/articles/cedpgwkezw1o Quién me iba a decir que este color se extraía de esa caracola marina o cañailla, murex brandaris , que encontraba en la playa en mi infancia https://www.ucm.es/quidestliber/purpura https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%BArpura_de_Tiro
Ya había dedicado dos entradas a este jardín que unos amigos tienen en Estepona https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2020/08/jardines-con-encanto-xv-el-jardin-de.html https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2021/08/mirando-al-mar.html Me ha hecho llegar Puri otra significativa selección y dos archivos con un pequeño inventario de las plantas que alberga su jardín. Aunque todas las flores son de una gran belleza, me era difícil seleccionar una entre tantas flores y fotos del jardín para encabezar la entrada. He optado por los hibiscos dada la gran variedad que alberga este maravilloso jardín botánico. + Fotos de las glicinias con sus bellas semillas tomadas 17 de agosto Dragos De siete brazos Y el más alto Inventario de plantas Abelia Arbutus unedo (Madroño) Azalea japonica Bambusa Callistemo (Citrinus splendens) Camellia Datura Erythrina Fucsia (Pendientes de la Reina) Gardenia jasminoides Hebe (Verónica) Hibiscus Hydrangea (Hortensia) Lantana Lavandula Laurus novilis (...
Con este calor qué mejor que sumergirse en estas azules aguas del nacedero del Río Urederra Nuria y Pedro nos comparten algunas fotos de su refrescante escapada Entre hayedos Sierra de Urbasa. Arriba mirador de Ubaba En el entorno https://www.amescoa.com/ https://urederra.amescoa.com/ https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Urederra https://nacederodelurederra.es/fotos-urederra https://www.sierraurbasa.es/ https://parquenaturalurbasaandia.es/wp-content/uploads/2024/12/Mapa-Guia-PN-de-Urbasa-Andia.pdf https://www.traveler.es/branded/articulos/los-mejores-hayedos-de-navarra-en-otono Gracias, pareja, por compartir
Los lavaderos han estado muy presentes siempre en este blog https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2024/11/viajando-sin-ir-muy-lejos-ccl-granada.html https://www.lavaderospublicos.net/2023/08/lavaderobiblioteca-de-sarnago.html Aprovecho para compartir el cartel de la Semana Cultural de Sarnago Y esta columna de Abel Hernández Un viajero curioso que traspasara el puerto de Oncala y, recorriendo rastrojos calcinados, se acercara estos días a Sarnago, al pie de la Alcarama, no podría creerse lo que ven sus ojos. Le habían dicho que era un pueblo deshabitado, como la mayoría de los pueblos de las Tierras Altas, con algunas peculiaridades que lo distinguían de los de alrededor, y se encuentra con un caserío lleno de vida y con ganas de fiesta. En lo alto destaca la iglesia derruida, pero cuyas ruinas no han perdido su magnificencia. Delante, en el borde de la era empedrada, está plantado el mayo como en los buenos tiempos, y enfrente el viejo lavadero ha sido transformado, sin perder ...
Ya he hablado en no pocas ocasiones de lo saludables que son los paseos . No hay que dejar de pasear aunque las temperaturas sean tan elevadas. Antes de que salga el sol hay que "echarse" a la calle. Además, hoy las nubes nos dieron un respiro. Resisten en condiciones adversas - adelfas - bignonias - plumbagos Escenas de antes Cerca de nuevas construcciones con aire de grandeza, aún se pueden ver casas bajas con patios que nos recuerdan la vida apacible en la que se salía al patio a tomar el fresco y donde las parras no podían faltar Viviendas que en otro tiempo estuvieron llenas de vida Buzones que apenas reciben cartas Dondiegos Granados aún con flor cuando los frutos ya están avanzados Magnolio Mostajo Nogal Rejas Y pequeños detalles
Cuando edité esta entrada mis kalanchoes no eran nada llamativos https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2021/01/mis-pequenos-kalanchoes.html Ahora puedo presumir de kalanchoes De este Kalanchoe daigremontiana ya hablé pero ahora es que se han puesto espectaculares. Lo más llamativo son las flores en realidad. También resultan muy curiosos los propágulos desde los que se desarrollan nuevas plantas. https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2023/09/descubriendo-plantas-y-arboles-cxxxv_30.html Y esta composición realizada con las flores Los propágulos Los otros : Kalanchoe blosfeldiana https://www.plantasyhongos.es/herbarium/htm/Kalanchoe_blossfeldiana.htm
Comentarios
Publicar un comentario