Flores en la pintura (CXXVII) : Alex Katz (I)

Alex Katz nació en Brooklyn, Nueva York, el 24 de julio de 1927. Es un pintor y escultor figurativo cuya evolución lo llevó a ser considerado uno de los precursores del arte pop. De familia hebrea, su padre perdió la fábrica que poseía en Rusia durante la revolución soviética, y emigró a los EEUU. Ingresó en 1946 en la Cooper Union School of Art and Architecture. Su obra se caracteriza por sus composiciones planas, es conocido por sus siluetas o 'cut-outs', retratos pintados sobre madera recortada, que lleva realizando desde los años 60.

Hasta el día 4 de Octubre, el Museo Thyssen nos da la oportunidad de acercarnos a la obra de uno de los pintores contemporáneos más importantes de Estados Unidos, Alex Katz (todavía en activo) en la primera retrospectiva realizada en España sobre su obra. Se podrán ver treinta oleos de gran formato de este autor precursor del pop art que muestran sus temas más habituales: retratos, flores y paisajes de vivos colores.






Mujeres











Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)