El maravilloso mundo de los árboles (XX) : Árbol de la Llama

Creo que los árboles siempre han estado presentes en mi vida pero no he sido consciente hasta avanzada la edad adulta.

Ahora que soy más consciente, descubro que muchos de los árboles que me rodean en Toledo, la ciudad donde vivo, como el Almez (Celtis australis), o la Melia Azedarach ya me daban sombra de niña en Córdoba.

En esta presentación de mi primer blog de flores "Creciendo entre Flores" dejo algo de constancia de este amor por los árboles, las flores y la naturaleza.

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2015/07/04/la-vida-en-el-campo-y-el-amor-por-la-naturaleza/

La primera vez que vi un Árbol de la Llama fue en el Arboretum del Jardín Botánico de Córdoba. Me sorprendieron sus semillas tan bellas y originales.

http://amigosconcepcion.org/web-antigua/documentos/JB%20Cordob.pdf

https://issuu.com/profeticalandaluscordoba/docs/los_jardines_del_jard_n._guia_educativa_jardin_bot

https://elpais.com/diario/2002/08/22/andalucia/1029968541_850215.html

El segundo árbol lo localicé en los jardines de una Iglesia de Toledo  donde recogí semillas y sequé algunas hojas.

El tercero, lo he visto este mes en las calles de Sevilla y al que hice estas fotos.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)