La cocina saludable del programa Dharma 3.0

"A lo largo de las últimas décadas han proliferado multitud de dietas diferentes: la dieta Atkins, la macrobiótica, la dieta de la Zona, la crudivegana, la Dunkan, la carnívora, la cetogénica, entre otras. Seguro que se nos olvida alguna. Nosotros hoy queremos hablaros de la alimentación Low Carb o baja en carbohidratos. Más que entenderla como una dieta en sí misma, que dura un periodo de tiempo concreto, debemos entenderla como un estilo de alimentación, una base que podemos modificar ligeramente a lo largo de la vida pero que puede acompañarnos a lo largo de los años y darnos variedad, una excelente digestibilidad y muy buena composición corporal.

Pero... ¿En qué consiste esto de la alimentación Low Carb? Principalmente consiste en dar prioridad en nuestros platos a los dos macronutrientes esenciales: proteínas y grasas de calidad (aceite de oliva, aceitunas, aceite de coco, aguacate, salmón, sardinas, queso y frutos secos). Los carbohidratos los sacaremos fundamentalmente de las verduras, hortalizas y frutas con menor índice glucémico como: coles, espárragos, alcachofas, calabacines, pimientos, tomates, setas y champiñones, todas las verduras de hoja verde (lechuga, acelgas, espinacas, rúcula, canónigo, endivias...), zanahorias, calabaza, aguacates, coco, frutas del bosque, y alguna manzana, naranja o mandarina de manera más ocasional. Como habréis observado, no se incluyen en los menús ni cereales ni legumbres ni tubérculos como la patata o la batata, y tampoco se consumen demasiadas frutas. Evitamos también todos los productos derivados de estos elementos como: harinas, bollería, panes, mermeladas, postres dulces, azúcar, siropes y miel.

¿Qué se consigue con esto? En primer lugar, mejoramos nuestra flexibilidad metabólica, pues ya no dependemos exclusivamente de la glucosa para funcionar. Además, adaptamos la dieta al estilo de vida de la mayoría de personas en la actualidad, que es sedentario y no necesita de tantos carbohidratos. Mejoramos así nuestra composición corporal, reduciendo la probabilidad de tener sobrepeso y diabetes tipo II. Además, al introducir grasas de calidad aseguramos el correcto funcionamiento hormonal, y al meter proteínas en cada comida disminuimos el riesgo de perder masa muscular".

Aquí os dejamos algunas fotografías de menús que proponemos en el Programa Dharma, de Yoga, Alimentación Low Carb, Meditación Integral y acompañamiento.












Comentarios

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CXLVII) : Bordado en la tradición

Lecturas (CLXXXV) : Retratadas

Pongamos que hablo de Madrid (LXXXVIII) : Real Jardín Botánico "El Farmaceútico y las Plantas Medicinales"

Flores en la pintura (CCLXXIII) : Jugando a las cartas

Vamos de paseo (CXIX) : Otro de tantos paseos botánicos

Flores en la pintura (CCLXXIX) : Marguerite, una flor del taller de Matisse

Lecturas (CLXXXIV) : Furor Botánico

Artesanía con Flores (CXLIX) : Mucho más que acuarelas

Árboles que sostienen y dan vida