Dar las gracias (I)

No me canso de dar las gracias por tanta gratitud. Hoy ha llegado Mamen Movellán con una caja de bombones bellos por fuera y por dentro. Parece que siempre se acierta regalando bombones. El cacao y derivados suele gustarle a todo el mundo.

La pastelería Belaria de Valladolid cuida hasta el último detalle empezando por el diseño de la bolsa que lleva impreso la reproducción del tema "Puente y Torre" de William Turner.


y la caja con un diseño muy original que también lleva impresa en detalle la misma reproducción



El envoltorio con una espiga y hoja de Prunus laurocerasus , sintéticas


Los bombones


Otros detalles

Esta imagen la he rescatado de su facebook y es el modo que tuvieron de comunicar a sus clientes que ya volvían a abrir después del obligado confinamiento debido a la pandemia (mayo de 2020).


Veo que le gusta mucho elegir hojas para la presentación de los paquetes. En esta ocasión parece tratarse de una hoja de tilo, Tilia platyphyllos


Observo que va cambiando periódicamente su escaparate y que tiene una inclinación por los temas vegetales


Asimismo, me ha llamado la atención uno de los escaparates que reproduce un rincón para la lectura y en el que se ven reflejado en el cristal los árboles de la calle. Entre los libros cuelgan pequeñas ramas con grosellas, Ribes rubrum.



Gracias, una vez más, Mamen.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Entre amigos (XV) : Fotografiando la naturaleza de la mano de Almudena

Artesanía con flores (CXXXII) : Sombreros e historias ligadas a ellos

Artesanía con flores (CXXXVII) : Paraguas (II)

Viajando sin ir muy lejos (CCXXVIII) : La Rioja (IV) : Arnedillo de la mano de Nuria y Pedro

Artesanía con flores (CXXXIV) : El Océano fuente de inspiración en la obra de Pilar Amengual

Artesanía con flores (CXXXVIII) : Boinas con garbo

Entre amigos (XIV) Toledo Casco (XXI) : Real Convento de Santa Clara de la mano de Matilde

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXI) : Matilde Viajera (V) : Córdoba (VII)

Matilde, dejando huella