Huerto (LI) : Ese grano mágico llamado maíz

 Mazorcas

Compramos mazorcas de maíz no transgénico para uso específico de palomitas (una de tantas variedades) y las desgranamos manualmente frotando unas con otras

http://maicesdelnansa.blogspot.com/2013/10/algunas-formas-tradicionales-del.html

Zuros

Así se llaman las mazorcas sin grano o de manera más científica, el raquis del maíz. En algunas zonas se las usa para dar de comer al ganado o como combustible e, incluso, para arena de gato debido a su poder absorbente.




Este palomitero de silicona ha sido todo un descubrimiento que nos facilita mucho la labor a la hora de hacer las palomitas y que no se quemen


Curiosidades



Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)