Una Bergenia con historia

Ya había dedicado en su día en "Creciendo entre Flores" una entrada a las plantas familiares entre las que se encuentran muchas de las que había en la casa familiar y que cuidaba mi madre. Es la Bergenia crassifolia una de ellas. 

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2016/04/09/el-ficus-de-mi-madre/

Esta planta recibe también el nombre popular de "Hortensia de invierno" y es así como la denominaba mi madre. Fue en una visita mía al Real Jardín Botánico de Madrid cuando aprendí su nombre latino.

Nunca la conseguí sacar adelante a partir de un rizoma o por división de mata. Sin embargo, mi hermana Mercedes no sólo lo logró sino que le regala flores cada temporada.

Enlace relacionado para saber más

https://paramijardin.com/plantas/vivaces/hortensia-o-begonia-de-invierno-bergenia-crassifolia/

https://www.verdeesvida.es/fichas_de_plantas/plantas_de_flor_3/bergenia_3022

https://www.jardineriaon.com/bergenia-crassifolia.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)