Una Bergenia con historia

Ya había dedicado en su día en "Creciendo entre Flores" una entrada a las plantas familiares entre las que se encuentran muchas de las que había en la casa familiar y que cuidaba mi madre. Es la Bergenia crassifolia una de ellas. 

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2016/04/09/el-ficus-de-mi-madre/

Esta planta recibe también el nombre popular de "Hortensia de invierno" y es así como la denominaba mi madre. Fue en una visita mía al Real Jardín Botánico de Madrid cuando aprendí su nombre latino.

Nunca la conseguí sacar adelante a partir de un rizoma o por división de mata. Sin embargo, mi hermana Mercedes no sólo lo logró sino que le regala flores cada temporada.

Enlace relacionado para saber más

https://paramijardin.com/plantas/vivaces/hortensia-o-begonia-de-invierno-bergenia-crassifolia/

https://www.verdeesvida.es/fichas_de_plantas/plantas_de_flor_3/bergenia_3022

https://www.jardineriaon.com/bergenia-crassifolia.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CXXXVII) : Paraguas (II)

Artesanía con flores (CXXXII) : Sombreros e historias ligadas a ellos

Viajando sin ir muy lejos (CCXXVIII) : La Rioja (IV) : Arnedillo de la mano de Nuria y Pedro

Entre amigos (XIV) Toledo Casco (XXI) : Real Convento de Santa Clara de la mano de Matilde

Artesanía con flores (CXXXIV) : El Océano fuente de inspiración en la obra de Pilar Amengual

Artesanía con flores (CXXXVIII) : Boinas con garbo

Artesanía con flores (CLIV) : Pisadas con historia

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXI) : Matilde Viajera (V) : Córdoba (VII)

Artesanía con flores (CXXXVI) : Álbumes y flores