Artesanía con flores (XV) : Bellezas de Marruecos (I)

Esta bandeja de cobre la heredé de la casa familiar al morir mi madre. Hace dos días cuando la limpiaba pensé en hacerle fotos y dedicarle una entrada. Aunque nunca me contaron la historia de esta bandeja, creo que debieron comprarla mis padres en Tetuán donde vivía la familia antes de nacer yo o en Ceuta, mi lugar de nacimiento. Pueden comprender que tenga para mí un especial significado.



Esta otra que no recuerdo dónde la compré o quién me la regaló



Este plato fue una adquisición mía que me parece de una belleza extraordinaria


Algunas cosas de Francesca 

- bandeja de cobre que se puede ver en la consola


- bandeja de madera


- jarrón


- caja de cerámica de Safi


Otros modelos






Estas bandejas se suelen colocar sobre unos soportes a modo de mesa




Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)