Mi pequeña Magnolia

Acabo de recibir una foto de Ana, una de mis sobrinas nietas y no he podido evitar dedicarle esta entrada. Esta pequeña magnolia no pudo elegir mejor escenario para fotografiarse que un Magnolio porque ella misma se parece a las flores de este preciado árbol

En un recodo de la calle estaba el balcón, al que se podía trepar, sin esfuerzo casi, desde el suelo; y al lado suyo, sobre las tapias del jardín, brotaba cubriéndolo todo con sus ramas el inmenso magnolio. Entre las hojas brillantes y agudas se posaban en primavera, con ese sutil misterio de lo virgen, los copos nevados de sus flores. Aquel magnolio fue siempre para mí algo más que una hermosa realidad: en él se cifraba la imagen de la vida.

Luis Cernuda

Del Magnolio he hablado en "Creciendo entre Flores" en no pocas ocasiones

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2015/09/26/pan-y-quesillo-y-otras-plantas-que-nos-envuelven-con-su-fragancia/

Y de Ana hablé hace unos años a propósito de su Primera Comunión


https://creciendoentreflores.wordpress.com/2016/04/26/la-primera-comunion-entre-flores/

Referencia del poema de Cernuda

https://trianarts.com/luis-cernuda-ocnos-su-sevilla/#sthash.hoytFQNC.dpbs


Gracias a ambas (madre e hija, María y Ana respectivamente) por compartir y mis mejores deseos para Ana en este viaje inicático que comienza en los próximos días.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CXXXII) : Sombreros e historias ligadas a ellos

Artesanía con flores (CXXXVII) : Paraguas (II)

Viajando sin ir muy lejos (CCXXVIII) : La Rioja (IV) : Arnedillo de la mano de Nuria y Pedro

Artesanía con flores (CXXXIV) : El Océano fuente de inspiración en la obra de Pilar Amengual

Entre amigos (XIV) Toledo Casco (XXI) : Real Convento de Santa Clara de la mano de Matilde

Artesanía con flores (CXXXVIII) : Boinas con garbo

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXI) : Matilde Viajera (V) : Córdoba (VII)

Matilde, dejando huella

Artesanía con flores (CXXXVI) : Álbumes y flores