Claudia y Diego en un rincón de Al Andalus

Las construcciones y urbanizaciones andaluzas tienen un encanto especial. La naturaleza se expresa en todo su esplendor en el clima mediterráneo. Es propio de la provincia de Cádiz ese enrejado y esa especie de tejadillo sobre ventanas y balcones así como el uso del color amarillo "albero" similar al de la tierra de parques y jardines.

https://es.wikipedia.org/wiki/Albero

Vemos florecer con facilidad Buganvilias, Jazmines, Hibiscos, Geranios, Gitanillas, Palmeras y árboles tropicales.

Claudia y Diego disfrutan del olor de

- Rosales

- Dondiegos

- Jazmines

Claudia y Diego son dos de mis treinta y un sobrinos nietos, hijos de mi sobrina Masé y su marido David

Tengo pendiente contar una historia de Diego y su pasión por los jazmines. Lástima que el jazmín ha sufrido una importante poda.


Toda una estampa andaluza la de Claudia rodeada de gitanillas y buganvilia





- Palmito

- Strelitzia

- Lantana

- Cineraria Marítima



Hibiscos


Muchas gracias por compartir y enseñarnos este maravilloso jardín.

Y cierro con este tema "Perdóname luna en la voz de Silvia Pérez Cruz con Las Migas"


Comentarios

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CXL) : El mural del anillo, un tesoro escondido

Artesanía con flores (CCV) : Jatera cerámica

Pasearte (XIII) : Toledo Casco (XXVII) : San Sebastián y San Cipriano

Vamos de paseo (CLXX) : Septiembre en el Parque de las Tres Culturas (IX) : El granadal y la rosaleda

Lecturas (CXVIII) : Mujer Taruk, mucho más que palabras

Flores en la pintura (CCCXXIV) : Kaoru Yamada

Ilustradoras que aman las plantas y la naturaleza (LII) : Fatinha Ramos

Vamos de paseo (CLXVII) : Unos días de otoño en agosto