Viajando sin ir muy lejos (CLXVI) : Extremadura (XIII) : Hervás (V), el castañar gallego

Antes de iniciar la ruta, pasamos por el Centro de interpretación del ferrocarril ubicado en la antigua Estación de Hervás

https://www.turismoextremadura.com/es/explora/Centro-de-Interpretacion-del-Ferrocarril-en-Extremadura/

https://visitambroz.es/guia_del_ambroz/centro-interpretacion-del-ferrocarril/







Hongos por doquier














Un tipo de helecho menos frecuente del habitual



Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)