Pongamos que hablo de Madrid (XLIII) : Arte urbano (I)

A partir de esta foto, tomada en Madrid, que me envió Nuria, mi hija, volvía a retomar el tema del arte urbano. Madrid es insólito. Ya había hablado en "Vivir entre Flores" de fachadas madrileñas con murales espectaculares

https://vivirentreflores.wordpress.com/2019/01/09/viajando-sin-ir-muy-lejos-cxvi-madrid-insolito/


Artez: realismo y cultura

El artista ha llegado a la capital española desde Serbia para crear este gran mural. Tal y como expresa el mismo artista, la pintura muestra la historia de Madrid, un lugar donde personas de todo el mundo son bienvenidas.

Al  mismo tiempo, forma un contraste con el lugar enclavado: la Calle Fuencarral, una zona de compras, en el que la mujer no lleva bolsas, sino libros relacionados con la cultura de Madrid. Del mismo modo, Artez explica que la pequeña pajarera está invitando a todos los «pájaros» a ir para sentirse como en casa.


https://artezonline.com/

He seleccionado algunos otros murales suyos alegóricos a la naturaleza



https://meraviglia.es/arte-urbano-en-madrid-grandes-murales-del-centro/

http://www.unmapaenlamaleta.es/2020/07/madrid-traves-de-sus-murales.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)