El mundo en ochenta jardines



Para conocer los jardines del mundo tenemos que recorrer muchos kilómetros, experiencia casi siempre gratificante pero cara y que exige tener disponible el tiempo suficiente para ello. Por suerte Internet nos facilita las cosas al permitirnos acceder a los numerosos recursos generados por distintos organismos y al alcance de cualquier usuario. En esta ocasión propongo descubrir el mundo a través de 80 jardines sin necesidad de moverte de donde estés. Se trata de una serie de la BBC de diez episodios que nos descubre los secretos de ochenta de los mejores y más significativos jardines del mundo. Desde el Generalife de la Alhambra, a los jardines del Taj Mahal en la India, los de Villa d’Este en Italia o los jardines reales y botánicos de Tailandia, Bali, Nueva Zelanda, Europa, China o México. El británico Monty Don, afamado experto botánico, nos conduce a través de estos jardines, que son expresión cultural de cada país.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CXL) : El mural del anillo, un tesoro escondido

Artesanía con flores (CCV) : Jatera cerámica

Pasearte (XIII) : Toledo Casco (XXVII) : San Sebastián y San Cipriano

Vamos de paseo (CLXX) : Septiembre en el Parque de las Tres Culturas (IX) : El granadal y la rosaleda

Lecturas (CXVIII) : Mujer Taruk, mucho más que palabras

Flores en la pintura (CCCXXIV) : Kaoru Yamada

Ilustradoras que aman las plantas y la naturaleza (LII) : Fatinha Ramos

Vamos de paseo (CLXVII) : Unos días de otoño en agosto