Jardines muy particulares (XXVIII) : Un jardín en Barcillonnette en la Alta Provenza

Descubro este bello lugar a través de Virtudes, una persona muy sensible y amante de las flores y la naturaleza con la que acabo de entablar una amistad.

Vive a caballo entre España y esta localidad, Barcillonnette, donde reside su madre, Sila, con su hermana Loli. El nombre de la localidad parece que está relacionado con que en un tiempo esa zona fuera propiedad del Conde Barcelona.

Barcillonnette es una comuna y población de Francia, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, departamento de Altos Alpes, en el distrito de Gap. Es la cabecera del de su nombre. Está integrada en la Communauté de communes de Tallard-Barcillonnette. Wikipedia.

Me hace llegar estas fotos desde el porche de la casa con unas vistas impresionantes a los Alpes y unas delicadas Peonias. Se nota la mano de la hermana y sobrina, dos buenas jardineras también amantes de las flores y la naturaleza.


En primer plano Peonias, detrás un Lilo



Otras flores del jardín


Una espectacular Nandina


Violas 


No identificada



Pensamientos




El entorno





Lino


Orquídeas silvestres

Anacamptys piramidalis




Ophrys bourdon


Esparceta



Silene "Colleja"


Diente de león


Loloi en la colina detrás de su casa en la que abundan los Tomillos y las Orquídeas silvestres

El gato no se pierde la sesión de fotos.




Espino albar



Polyommatus icarus



El ramo de lilas del Lilo de su sobrina Maila junto a otro florero con un ramillete de Ranúnculos


La casa de su sobrina Maila

- El Lilo

- Las vistas desde la casa


Muchas gracias, Virtudes, por compartir.

Comentarios

  1. Muy bonito lugar , y fotos .Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soy la autora del blog Ya lo creo que es un bonito lugar. Gracias por comentar.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CLIV) : Pisadas con historia

Vamos de paseo (CXXIII) : Un baño de Glicinias (IV)

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXI) : Matilde Viajera (V) : Córdoba (VII)

Artesanía con flores (CXLVII) : Bordado en la tradición

Hablando por teléfono

Flores en la pintura (CCLXXVI) : Cambio de forma. Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José de Madrazo

Pongamos que hablo de Madrid (LXXXVII) : La Casa de México recibe la primavera

Viajando sin ir muy lejos (CCXXX) : Matilde viajera (V) : Córdoba (VI) : Medina Azahara

Artesanía con flores (CLVII) : Pisadas con historia (II) : Los orígenes de las zapatillas de ballet y las puntas