Pongamos que hablo de Madrid (L) : Los nuevos jardines de Plaza de España. Más verde, sostenible y accesible

Me comenta mi hija Nuria que ha quedado preciosa la Plaza de España con la nueva remodelación. Un espacio peatonalizado y ajardinado así una zona de juegos para niños, entre otros.


La renovada plaza se configura como un enclave verde estratégico que completa el eje de áreas verdes y establece un punto de penetración ambiental hacia el centro de Madrid.

A partir de ahora, pasear desde la Gran Vía hasta el Templo de Debod, disfrutar de los rayos de sol de la tarde en un enclave único o moverse en bici desde la calle Ferraz a Bailén son solo algunas de las posibilidades de este renovado espacio urbano y uno de los puntos neurálgicos de nuestra ciudad.

Puerta verde hacia el centro de Madrid

El entorno de la nueva plaza de España se configura como un enclave verde estratégico para el núcleo metropolitano gracias al cual se completa el eje de áreas verdes que discurre desde el sur, por los Jardines de Sabatini y la Plaza de Oriente, continúa por el oeste, con tres grandes áreas verdes metropolitanas como son la Casa de Campo, el Campo del Moro y Madrid Río y finaliza en el norte con el Parque del Oeste. Además, por su ubicación, emerge como la puerta verde de una malla transversal que procede del río Manzanares y que establece un punto de penetración medioambiental hacia el centro de Madrid.

Sostenibilidad y calidad ambiental. Con la mirada puesta en ambas premisas, el remodelado espacio cuenta con más de un millar de nuevos árboles que se suman a los ya existentes. También la nueva configuración del entorno, que prioriza la movilidad peatonal, contribuirá a elevar la calidad en materia medioambiental y propiciará la reducción de la contaminación atmosférica y acústica, así como de las emisiones de gases efecto invernadero y el consumo de energía.


Completo con estas fotos tomadas por Nuria con fecha 1 de junio de Plaza de España, Torre de Madrid, Calle Bailén y Jardines de Sabatini con el Palacio Real al fondo





Casa Gallardo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)