Huerto (LXX) : Un verano atípico

Todo el mundo coincide, y las estadísticas así lo demuestran, que ha sido el verano más caluroso desde que hay regisstros de temperaturas. Además de lo que esto representa para cualquiera de los mortales, el campo se está resintiendo y nada madura a su ritmo. 

Uno de nuestros granados se ha puesto a florecer cuando ya había echado su buenos frutos.



Los tomates no maduran, los higos tampoco. Se ve que el calor tan extremo no les sienta bien.

Hay otras plantas cpomo el Tupinambo que no ha logrado florecer.

Me dice el propietario de una casa rural, que tiene un jardín bellísimo, que las rosas no lucen como antes y que apenas resisten cortadas. También ha observado que la huerta tira con mucha lentitud y que sus tomates tampoco maduran.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pongamos que hablo de Madrid (LXXXVIII) : Real Jardín Botánico "El Farmaceútico y las Plantas Medicinales"

Lecturas (CLXXXV) : Retratadas

Flores en la pintura (CCLXXIII) : Jugando a las cartas

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Logroño (III) : Naturarte. Exposición de Dalila y mural

Lecturas (CLXXXIX) : Filosofía de la casa. El espacio doméstico y la felicidad

Lecturas (CLXXXVII) : Una cena en Roma

Flores en la pintura (CCLXXIX) : Marguerite, una flor del taller de Matisse

Artesanía con Flores (CL) : Mucho más que acuarelas

Pongamos que hablo de Madrid (XC) : Fundación Ortega-Marañón