Lecturas (LXXII) : Pequeño Tratado del Abandono, Alexandre Jollien

Las veinte reflexiones que Alexandre Jollien nos transmite en esta obra nos muestran el camino hacia una sabiduría que nos aporta la paz interior. Estas veinte meditaciones son, al propio tiempo, un remedio y una reflexión sobre los obstáculos que nos separan de la felicidad y los caminos que nos conducen a ella. El abandono, la amistad, la determinación, la fragilidad, la gratitud y la humildad son algunas de las vías que Alexandre Jollien practica cada día para afrontar los pequeños acontecimientos, felices o desgraciados, que aparecen en su vida (un encuentro, una conversación con sus hijos, una disputa, una impaciencia, una angustia…), empleando estos recursos para afrontarlos sin sufrimiento. De este modo, elabora “un arte de vivir que nos desprende de los obstáculos que nosotros mismos nos ponemos y nos ayuda a encontrar la audacia de afrontar felizmente nuestra existencia.” El Pequeño tratado sobre el abandono intenta construir un camino hacia la libertad interior y  dibujar el arte de vivir que permite asumir los altibajos de la vida cotidiana. Ni instrucciones ni recetas, solo reflexiones encaminadas a  descubrir las herramientas y los ejercicios espirituales que nos permiten avanzar. A partir de la tradición filosófica y del zen, Alexandre Jollien nos invita a encaminarnos hacia una vida más simple, pues  la felicidad no procede de la acumulación, sino del desapego, y es la alegría la que nos lleva hacia ella. De ahí surge este itinerario hacia el abandono, nacido de sus  alegrías y sus heridas.



https://www.casadellibro.com/libro-pequeno-tratado-del-abandono/9788449328794/2113599


El filosofo y escritor también se estrena como actor en "Mentes Maravillosas" donde pretende quitar hierro a lo que supone tener una discapacidad adquirida como es la parálisis cerebral.



Merece la pena pararse a leer esta entrevista que le hace "Cuerpo y Mente"

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CXLVII) : Bordado en la tradición

Hablando por teléfono

Artesanía con flores (CXLIII) : Vidrieras (III)

Pasearte (XX) : Toledo Casco (XXXVI) : Iglesia de los Jesuítas (San Ildefonso)

Descubriendo Plantas y Flores (CLXXXI ) : Tiempo de tulipanes. El tulipán ilustrado (III) y muchos más

Artesanía con flores (CXXXII) : Sombreros e historias ligadas a ellos

Artesanía con flores (CXLV) : Sombreros (II)

Artesanía con flores (CXLVI) : Reclinatorios

Artesanía con Flores (CXXXVII) : Collares