Pongamos que hablo de Madrid (LIX) : Museo de Arte y Tradiciones Populares, Centro Cultural La Corrala (II)

A este Museo ya le había dedicado una entrad en su día en "Creciendo entre Flores"

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2018/01/04/pongamos-que-hablo-de-madrid-iv-museo-de-artes-y-tradiciones-populares-la-corrala/

Bajo el título "Historias que me contaron y no quiero olvidar", se expone en el Museo de Arte y Tradiciones Populares dependiente de la UAM, esta exposición que recoge historias y tradiciones populares de lo más curiosas a cargo de Miguel Yunquera de "Arte en la Calle"


- Historias contadas por los abuelos

En ella podemos ver desde fachadas populares como las de lo que fuera el Cine Doré y otros cines 

- El interior de la Corrala


- Lavadero

- Juegos como el de las chapas


- Titiriteros


- Centralita telefónica


- Otra historia : El Parque Jardín de Villa Rosa en Arturio Soria



- Historias insólitas




Exposición permanente

- Gigantes y cabezudos


- Bordado


- Trabajos con palma y aenea


- Estaño


- Sobre el parto





Comentarios

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CXL) : El mural del anillo, un tesoro escondido

Artesanía con flores (CCV) : Jatera cerámica

Pasearte (XIII) : Toledo Casco (XXVII) : San Sebastián y San Cipriano

Vamos de paseo (CLXX) : Septiembre en el Parque de las Tres Culturas (IX) : El granadal y la rosaleda

Lecturas (CXVIII) : Mujer Taruk, mucho más que palabras

Flores en la pintura (CCCXXIV) : Kaoru Yamada

Ilustradoras que aman las plantas y la naturaleza (LII) : Fatinha Ramos

Vamos de paseo (CLXVII) : Unos días de otoño en agosto