Vamos de paseo (XXVII) : Conectar con la naturaleza


Del Trastorno por Déficit de Naturaleza (TDN) ya se viene hablando desde el año 2005

https://www.rtve.es/noticias/20220607/deficit-naturaleza-ninos/2357515.shtml

https://www.publico.es/psicologia-y-mente/que-es-el-sindrome-por-deficit-de-naturaleza/

Me siento afortunada por vivir al lado de un gran parque y por tener una senda que bordea el río a pocos minutos de casa. Creo que nunca he estado más en contacto con la naturaleza que en la edad adulta exceptuando los tres meses de verano que en mi infancia pasaba en la playa. Cuando era niña, a pesar de disfrutar enormemente de lo que esos veranos me brindaban, nunca fui consciente de lo afortunada que era.

Ahora que estoy entrando en materia y leyendo sobre lo que supone la vida en las ciudades para la mayoría de la población (ruido, polución, estrés, ansiedad, entre otras) me siento aún más afortunada por estar en contacto con la naturaleza y darme "baños de bosque"

https://vivirentreflores.wordpress.com/2018/06/10/el-arte-japones-de-los-banos-de-bosque/

https://vivirentreflores.wordpress.com/2019/09/08/banos-verdes-banos-de-bosque/

Con esta entrada quiero hacer tomar conciencia de que se puede sentir la naturaleza de muchos modos aunque no se viva cerca de un parque. Estoy segura de que todo el mundo puede contemplar algún árbol en su calle o en su barrio, plantas en parterres, balcones o incluso tener alguna planta en casa de la que ocuparse. Lo que hay es que estar atentos y deleitarse en su contemplación.

Algunas de las plantas que me voy encontrando estos días en mis paseos

- Koelreuteria paniculata

Ahora están en plena floración


- Ailanthus o árbol del cielo

Es un árbol que está invadiendo las ciudades


- Adelfas

 Las encontramos en los caminos, medianas de autovias, jardines


- Cactus


- Y hasta en el cementerio

- Merece la pena estar atentos ahora a los Tilos en plena floración


Hay otro concepto que merece la pena revisar y es el de la solastalgia y en relación al mismo, he encontrado este libro de relatos que lo aborda




Continuará....


Comentarios

Entradas populares de este blog

Entre amigos (XV) : Fotografiando la naturaleza de la mano de Almudena

Artesanía con flores (CXXXII) : Sombreros e historias ligadas a ellos

Artesanía con flores (CXXXVII) : Paraguas (II)

Viajando sin ir muy lejos (CCXXVIII) : La Rioja (IV) : Arnedillo de la mano de Nuria y Pedro

Artesanía con flores (CXXXIV) : El Océano fuente de inspiración en la obra de Pilar Amengual

Artesanía con flores (CXXXVIII) : Boinas con garbo

Entre amigos (XIV) Toledo Casco (XXI) : Real Convento de Santa Clara de la mano de Matilde

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXI) : Matilde Viajera (V) : Córdoba (VII)

Matilde, dejando huella