Viajando sin ir muy lejos (CCXVI) : Valladolid (V), de la mano de Javier
La primera vez que estuve en Valladolid fue cuando tenía trece años. Fui acompañada de tres de mis hermanos dado que tenía unos primos que vivían en Valladolid y aprovechamos para conocer su Semana Santa que tenía y tiene mucha fama por la calidad de su imaginería religiosa (Gregorio Fernández).
Fotos de Javier
Recuerdo poco de este viaje pero sí recuerdo la belleza del Claustro del Colegio de San Gregorio y su patio.
En otra ocasión estuve en Valladolid por motivos profesionales en 1986. Es una lástima que por aquel entonces yo no tuviera el hábito de hacer diario de viajes, como acostumbro a hacer ahora. Es por ello que es difícil describir mis impresiones sobre la ciudad habiendo transcurrido treinta y nueve años. Ahora ubico que el Campo Grande debió de ser aquél parque que visité con mi marido y con un amigo de éste que vivía allí. Recuerdo los pavos reales, eso sí.
Asimismo, en aquellos años sabía menos de árboles y plantas de lo que sé ahora.
A Laguna de Duero (Valladolid) ya le dediqué una entrada en "Vivir entre Flores" a propósito de unas bellisimas fotos que me pasó Javier Lazaro
En este blog no es la primera vez que hablo de Valladolid también a partir de fotos de Javier
https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2022/04/viajando-sin-ir-muy-lejos-clxxviii.html
https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2023/03/otro-paseo-primaveral-de-la-mano-de.html
De nuevo, Javier nos deleita con esa mirada tan especial que tiene de ver las cosas.
El Campo Grande, una joya del Romanticismo
Comentarios
Publicar un comentario