Viajando sin ir muy lejos (CCXXXV) : Galicia (IV) : Lugo (I) : Vilalba (I)

Es la población donde reside Mila y es ella la que me ha hecho llegar algunas de las fotos que he colgado en esta entrada y en otras. Llevaba tiempo detrás de editar esta entrada y he visto ahora el momento que es tiempo de Ferias del Libro ya que Vilalba tiene un Paseo Fluvial Literario muy acogedor.

La Pravia

La Pravia tiene una gran importancia en esta villa y se encuentra en la confluencia entre la calle que lleva su propio nombre y la rúa Galicia. Es uno de los símbolos más representativos de Vilalba.

Se trata de un árbol totémico al que se le atribuye la misión de representar la personalidad y carácter de este pueblo milenario. Se trata de un arce blanco que se encuentra en perfecto estado de conservación y que se alza imponente para presidir la villa. Es un lugar de paso indispensable cuando se visita la zona.

He estado leyendo algunos enlaces y observo que se han perdido muchos árboles en la localidad

- Acacias

- Pravias

- Olmos

Nuevo ajardinamiento




Templete de música

A los templetes de música ya le había dedicado en su día una entrada en "Creciendo entre Flores"

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2017/02/18/esa-musica-que-mece-los-arboles-los-quioscos-de-musica/


Paseo Fluvial y Literario del Río Madalena

En las cercanías del núcleo urbano se encuentra el paseo fluvial y literario del Río Madalena, un singular recorrido en el que naturaleza y arte se mezclan. El trayecto discurre al lado del río Madalena conjugando en un mismo espacio la belleza del típico paisaje de ribera con el “Paseo dos Soños”, ruta literaria compuesta por una serie de hectómetros literarios dedicados a escritores y artistas ilustres de la zona. El agua y la vegetación del entorno del río Madalena junto a las originales obras del paseo literario son los protagonistas de un paseo único que no puedes perderte en tu visita al municipio.







https://viajecaminodesantiago.com/camino-norte/vilalba/

https://www.viajesyrutas.es/2022/07/que-ver-en-villalba.html?m=1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)