Flores en la pintura ( ) : Arte urbano (III) : Encajes urbanos

La artista polaca NeSpoon, nacida en Varsovia, inspira en esta tradición artesana para crear impresionantes murales a partir de patrones de encaje reproducidos a gran escala. Aunque pueda parecer una técnica de confección anticuada. En palabras de la propia muralista el encaje “alberga armonía, equilibrio y un sentido de orden natural”.

Cada centímetro de sus murales hunde sus raíces en la historia local. Antes de dibujar sus patrones de encaje a gran escala en un edificio residencial o fachada comercial, la artista visita museos y se reúne con los residentes para aprender más sobre la cultura de la región y sus vínculos con las artes de la fibra.

Crea obras e instalaciones que van desde el arte callejero, la cerámica, la pintura, la escultura y la joyería, la mayoría de sus trabajos se basan en stencil de encajes tradicionales, hechos en arcilla o pintados en las paredes.

Nespoon ha escogido como eje de su obra el encaje, porque dice que en ellos hay un código estético, que hace parte esencial de todas las culturas.

Su nuevo mural se encuentra en Francia y conmemora la historia del encaje en la costa norte de Francia, donde se encuentra la ciudad portuaria de Calais, un destino que fue imprescindible para los fabricantes de encaje en el siglo XIX.

Después de que algunos artistas e ingenieros textiles ingleses establecieron operaciones clandestinas y llevaron máquinas especializadas, Calais se convirtió en un centro industrial para la fabricación de encajes.

Mural de encajr en Calais



Los murales resultantes recubren las estructuras de hormigón y ladrillo con intrincados tejidos adornados con flores de gran tamaño o formas geométricas. A menudo distribuidas en varios niveles y envueltas en esquinas, las vastas obras muestran la complejidad de la artesanía y trasladan este adorno tradicionalmente asociado con la vida doméstica a un espacio público.





















Comentarios

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CXXXVII) : Paraguas (II)

Artesanía con flores (CXXXII) : Sombreros e historias ligadas a ellos

Viajando sin ir muy lejos (CCXXVIII) : La Rioja (IV) : Arnedillo de la mano de Nuria y Pedro

Entre amigos (XIV) Toledo Casco (XXI) : Real Convento de Santa Clara de la mano de Matilde

Artesanía con flores (CXXXIV) : El Océano fuente de inspiración en la obra de Pilar Amengual

Artesanía con flores (CXXXVIII) : Boinas con garbo

Artesanía con flores (CLIV) : Pisadas con historia

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXI) : Matilde Viajera (V) : Córdoba (VII)

Artesanía con flores (CXXXVI) : Álbumes y flores