Vamos de paseo (LXVII) : La Vega Baja (III) tras el paso del verano

Son varias las entradas que he dedicado a este pequeño enclave que guarda bajo el suelo algunas ruinas que los visigodos nos dejaron. Se trata de la Vega Baja.

https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2024/05/vamos-de-paseo-lv-la-vega-baja-ii.html

Hoy vuelve  a estar "salvaje". Es impensable que unos jardines puedan mantenerse sin cuidados.

Lo que fuera el espacio dedicado a los Agapantos ya no se distingue. En este enlace se puede acceder a los Agapantos que lucían el pasado 1 de julio.

https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2024/07/se-han-puesto-de-moda-los-agapantos.html

Hace un par de días tomé algunas fotos de las únicas plantas que aún se pueden dejar ver

Árbol de Júpiter




Liquidambar



Pino


Lo que más abunda en estos momentos y a lo que huele todo el recinto es la Berruguera




Cardo


Conyza bonarienseis o Erigieron bonarienseis
 



Sin identificar

Convólvulus



Cenizo con el skyline de Toledo al fondo

Por fín desbrozaron la zona de lavandas





Y una Cogujada que no se suelen ver habitualmente


Octubre 2024







Hiperycum



Y en las inmediaciones

Continuará.....



Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)