Pasearte (I) : Casco (VIII) : Alcázar y Museo del Ejército de Toledo

A pesar de que el Museo del Ejército hace años que está ubicado en Toledo, aún no había encontrado el momento para visitarlo. 
En su día visité el Museo del Ejército en Madrid cuando tenía la sede en dicha ciudad. Después, fue trasladado a Toledo.
No me ha sido posible verlo en su totalidad debido a que hay varias salas cerradas por obra pero ha merecido la pena su visita no sólo por lo que el Museo guarda en su interior así como por la exposición temporal, sino también por los jardines externos, el Patio de Carlos V y las extraordinarias vistas de la ciudad. 

Con esta entrada comienzo una nueva serie de Paseos con arte que he querido titular "Pasearte" ya que recoge dos de las cosas que me gustan , los paseos y el arte.


Fachada de Covarrubias
 

https://es.wikipedia.org/wiki/Alc%C3%A1zar_de_Toledo

https://www.arteguias.com/alcazar/alcazartoledo.htm






Patio de Carlos V con la escultura del Emperador en el centro










Exteriores


Y este Liquidambar a punto de perder todas sus hojas




Hasta una pequeña buganvilia florece sin apenas resguardo ni cuidados


Una maravillosa atalaya desde la que contemplar la ciudad

Castillo de S. Servando


Jesuítas





Catedral




Museo de Santa Cruz





Y El Museo del Ejército









Exposición temporal









Comentarios

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CXXXII) : Sombreros e historias ligadas a ellos

Artesanía con flores (CXXXVII) : Paraguas (II)

Viajando sin ir muy lejos (CCXXVIII) : La Rioja (IV) : Arnedillo de la mano de Nuria y Pedro

Entre amigos (XIV) Toledo Casco (XXI) : Real Convento de Santa Clara de la mano de Matilde

Artesanía con flores (CXXXIV) : El Océano fuente de inspiración en la obra de Pilar Amengual

Artesanía con flores (CXXXVIII) : Boinas con garbo

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXI) : Matilde Viajera (V) : Córdoba (VII)

Artesanía con flores (CXXXVI) : Álbumes y flores

Flores en la pintura (CCLXXVI) : Cambio de forma. Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José de Madrazo