Viajando sin ir muy lejos (CCLX) : Zamora (II) : Ruta del modernismo

De Zamora hablé el pasado mes de octubre y colgué algunas imágenes de edificios modernistas y algún enlace relativo a su arquitectura

https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2024/10/viajando-sin-ir-muy-lejos-ccxxxiv-un.html

Ayer supe por mi amiga Virtudes de una ruta modernista en la ciudad que forma a su vez parte de  una Ruta Europea del Modernismo  y pensé que merecía otra entrada monográfica sobre el tema.

Zamora forma parte de la ruta europea del Modernismo










Casino


Vidriera del Casino



Edificio de las cariátides


Teatro Ramos Carrión


Mercado de abastos







Edificios modernistas en Zamora

  1. Casa de Juan Gato (1910), obra de Francesc Ferriol, en la calle Ramón Álvarez 1.

  2. La Casa Montero (1910), obra de Francesc Ferriol, en la calle Orejones 6.

  3. Casa de Gregorio Prada (1908), obra de Francesc Ferriol, en la calle Renova 11.

  4. Edificio Calle Traviesa (1908), obra de Francesc Ferriol, en la calle Traviesa 2.

  5. La Casa de Crisanto Aguiar (1908), obra de Francesc Ferriol, en la Plaza del Mercado 6.

  6. Casa de Faustina Leirado (1910), obra de Francesc Ferriol, en la calle Balborraz 1.

  7. La Casa de Mariano López (1908), obra de Francesc Ferriol, en la calle Balborraz 4.

  8. Casa de Norberto Macho (1915), obra de Francesc Ferriol, en la Plaza Sagasta.

  9. El Casino (1905), obra de Francesc Ferriol, obra de Miguel Mathet y Coloma, calle Santa Clara 2.

  10. El portal de la Casa Fernardo Rueda (1918), obra de Gregorio Pérez Arribas, en calle Santa Clara 3.

  11. La Casa de Félix Galarza (1909), obra de Gregorio Pérez Arribas, en la calle Santa Clara 12.

  12. Casa de Valentín Guerra (1907), obra de Gregorio Pérez Arribas, en la calle Santa Clara 19.

  13. La Casa de Francisco Antón (1913), obra de Gregorio Pérez Arribas, en la calle Santa Clara 29.

  14. Casa de Valentín Matilla (1911), obras de Francesc Ferriol, en calle Santa Clara 31.

  15. Forja Casa Martín de Horna (1908), obra de Francesc Ferriol, en calle San Pablo 4.

  16. La Casa Tejedor (1913), obra de Francesc Ferriol, en Ronda de la Feria 1.

  17. Casa Miguel Hervella (1911), obra de Francesc Ferriol, en Plaza San Martín.

  18. Laboratorio Municipal (1909), obra de Francesc Ferriol, en el parque del Castillo



https://turismo-zamora.com/ruta-del-modernismo.html

https://turismo-zamora.com/zamora-y-el-modernismo.html

https://ociozamora.com/ruta-modernismo-zamora/#google_vignette

https://inzatur.com/ruta-modernista/

https://www.traveler.es/articulos/zamora-arquitectura-modernista-edificios-que-ver

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)