Vamos de paseo (CLXIX) : Lo habitual es a veces sorprendente

El título de esta entrada, "Lo habitual es a veces sorprendente", lo he tomado prestado. Muy acertado para el mensaje que siempre transmito y que hoy especialmente, si cabe, le va "como anillo al dedo".

No son los Jardines colgantes de Babilonia, ni un jardín vertical, es simplemente una Residencia Pública de Ancianos


No por abundantes las Adelfas pierden su encanto

A veces pasamos de largo y no nos detenemos a ver su belleza al estar habituados a verlas en calles, plazas, parques, jardines y cunetas.









Árboles singulares

Lo mismo sucede con estos árboles que se han puesto poco en valor en nuestra ciudad y tienen razones para ser destacados.




Las flores que dan la bienvenida a la ciudad de Toledo

Esta rotonda va alternando sus flores en cada estación. Son frecuentes las Begonias que son muy agradecidas y resistentes.



Las alas de México del escultor mexicano Jorge Marín ubicadas actualmente en el Miradero de Toledo


Y este placa que nunca había reparado en ella


Fotos tomadas desde la terraza del Miradero



 Y estas florecillas en las jardineras






Y ya volviendo, no podían faltar balcones floridos con petunias y geranios




Y estas Hortensias a las que tantas veces he hecho fotos


Otras 




Sencillamente bello






Comentarios

  1. Tus paseos matutinos son muy fructíferos!!!! Como diría nuestra querida Montse, de cualquier agujerito sacas petróleo!!!! Buenos días y gracias!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Flores en la pintura (CCCXXIV) : Kaoru Yamada

Entre amigos (XIV) : La vida es como una cámara

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Viajando por el mundo (CCXXXI) : Marruecos (III) : Chefchaouen

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Un kalanchoe de familia numerosa

Flores en la pintura (CCCXXI) : Toledo pintado (II) : Ese Toledo desconocido