Viajando por el mundo (CLXIV) : Egipto (I) , Jasminum grandiflorum

El jazmín ha sido mencionado a lo largo de mis blogs en no pocas ocasiones. Una planta que evoca, entre otros, mi infancia en el Sur. Una sola flor es capaz de transportarte al pasado.

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2015/09/26/pan-y-quesillo-y-otras-plantas-que-nos-envuelven-con-su-fragancia/


A raíz de la lectura "El buscador de esencias" de Dominique Roques, me he adentrado en los orígenes del jazmín de Egipto, Jasminum grandiflorum y  el Jazmín sambac de la India al que dedicaré otra entrada

La lectura de los capítulos del jazmín, me llevó hasta un perfume que me fue regalado hace tiempo.

L’Air du Temps de Nina Ricci es la encarnación de la paz, el amor y la esperanza. Estos valores eternos están simbolizados por las palomas entrelazadas que se posan en el tapón del icónico frasco.

Creado en París en 1948 como reflejo del optimismo de la época de posguerra, el ramo olfativo del perfume está compuesto de jazmín, rosa y clavel como una oda femenina a la alegría.

Es increíble lo evocar que puede ser el olfato.

Egipto


https://historia.nationalgeographic.com.es/a/perfumes-pasion-secreta-egipcios_9388


Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)