Viajando por el mundo (CLXX) : Italia (XXIII) : La Bergamota de Reggio Calabria

Y ya que estamos en tiempo de vacaciones y que la gente viaja tanto, voy a editar algunas entradas con algunos lugares curiosos.

Hoy hablamos de Calabria

Fruta desconocida, la bergamota fascina a la perfumería desde hace trescientos años debido a la esencia que contiene su piel. Crece en pleno Mediterráneo a lo largo de la costa de Calabria, situada frente a  Sicilia, enfrente del estrecho de Mesina.

De nuevo, esta entrada me la ha sugerido la lectura del libro "El buscador de esencias" de Dominique Roques

https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2022/04/el-buscador-de-esencias.html

Muy de pasada había mencionado Calabria en "Creciendo entre Flores"

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2016/03/10/viajando-por-el-mundo-vi-italia/

La bergamota es conocida como “oro verde” por su valor, ya que es el cítrico más cotizado del mundo. Podrá extrañar a quien no haya oído jamás hablar de ella, pues realmente su fruto no se sirve en la mesa. Lo que tiene valor es la piel, de la cual se obtienen unos aceites esenciales que tienen aplicaciones en cosmética y medicina. Pero también como aromatizante de uno de los tés más consumidos del mundo, el Earl Grey.

Por motivos que la ciencia no ha llegado a desentrañar, la bergamota de primera calidad solo se da en los huertos y jardines de este extremo sur de Calabria. De hecho, el 95% de la producción mundial se recoge aquí. Y el que se consigue en otros países es muy inferior.


Museo de la Bergamota


https://www.lavanguardia.com/magazine/viajes/20221121/8606031/reggio-calabria-principal-productor-bergamota-mundo.html

Lungomare Falconatá

Un paseo arbolado a lo largo de la Costa en el que se pueden ver árboles singulares





En las laderas se cultivan cítricos y viñedos. Más arriba crecen olivos y castaños y cerca de las cumbres campean pinos hayas y abetos.

https://www.eleconomista.es/status/noticias/11130602/03/21/Todo-lo-que-hay-que-saber-de-Calabria-la-region-mas-genuina-y-menos-conocida-de-Italia.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)