Viajando por el mundo (CLXXXI) : Los viajes de Pilar y Felipe (II) : Sur de India (V)

Este viaje tuvo lugar en 2010 y en esta ocasión Pilar y Felipe lo realizaron en compañía de Maribel y Ro y  Nieves y Eduardo. Luego se sumaría Sole en Delhi.

En esta ocasión el viaje se desrarrolló entre el 9 y el 23 de octubre.

Como en todos los viajes que realizan, Pilar recoge en su "Diario de Viajes" no sólo el itinerario sino que  también describe con ese estilo propio que le caracteriza :

- la cultura del país

- las costumbres

- las creencias

- los rituales

- la vegetación y la flora

- el arte y la arquitectura

- la gastronomía

Asimismo, recoge los momentos vividos intensamente y las anécdotas que surgen en todo viaje que quedarán siempre en el recuerdo, utilizando el humor que ayuda a mitigar el cansancio de estos viajes donde se descansa y duerme poco. También describe paisajes y atardeceres entre otros.

En India, especial mención merece la comida ya que es una comida donde las especias son el punto fuerte a las que los europeos no estamos muy acostumbrados y hasta el plato menos especiado resulta muy picante. 


El paisaje, una vez que salimos de las poblaciones, es en general, mucho más agradable. La naturaleza es lujuriosa, en estado semisalvaje, sin el horror de la suciedad de la ciudad. O, al menos, la vegetación tapa gran parte de las basuras. Hay verde por todos lados: muchos campos de arroz (más o menos inundados), pero también muchas palmeras cocoteros y otros muchos árboles que apenas reconocemos.(Pilar)



Chennai (antigua Madrás)

El grupo menos Felipe que tomó la foto



En el hotel




Kanchipuram

Ciudad famosa por sus templos y sus sedas.

Templo de Sri Hekambaranathar en honor de Siva











Templo de Kailasanatha dedicado también a la diosa Shiva con figuras talladas en arenisca



Mahabalipuran


Cinco Rathas


Toro de Shiva





Templo de la Orilla



Pondycherry


Matrimandir en Auroville




Se ha creado a su alrededor un espacio verde dividido en doce jardines llamados, entre otros, Armonía, Bendiciones, Perfección....






Templo de Ganessa


Monumento a Gandhi en el Paseo Marítimo



Recibimiento en el hotel Mantra con lavado de pies incluido



Escuela Taller de figuras de bronce


Thanjavur, antigua capital del Imperio Chola











Karaikudi







Arrozales en el camino a Madurai




Madurai

Palacio Thirumalai Nayak












Templo de Sri Meenakshi

Pilar y Felipe ¡espléndidos!

















Plantaciones de té de Munnar








Hotel en la orilla del Lago Vembanad











Centro polivalente que nos recuerda a nuestros museos etnográficos









Cochín

Catedral Basílica de Santa Cruz




Cementerio holandés de Cochín



Palacio Holandés



Redes de pesca




Bombay

Pilar con la fachada del hotel a su espalda








Victoria Terminus "Vistoria Station" en honor a la Reina Victoria




Casa de Gandhi


Museo Príncipe de Gales






Preciosos jardines


El Prince of Wales Museum o Chhatrapati Shivaji Maharaj Vastu Sangrahalaya en hindú, es el museo más grande de la India. En él se puede encontrar todo tipo de arte Indio, desde la prehistoria hasta la actualidad. Además, también es el museo de Historia Natural y cuenta con obras de arte decorativo, pintura occidental y arte chino y japonés.
El edificio es increíble, de estilo Indo-sarraceno construido por el mismo arquitecto que la Puerta de la India. Lo que más destaca de su estructura es la cúpula blanca. Fue construido en honor a la visita del Rey Jorge V de Inglaterra pero la primera piedra fue puesta por el Príncipe de Gales en 1905. Si no quieres entrar, puedes pasear por sus magníficos jardines y observar este bello edificio. 


https://www.bautrip.com/guia-viaje/bombay/museo-prince-wales-bombay-india


Puerta de la India




Lavaderos públicos de Bombay



Grutas Elefanta








Jardines Colgantes en Malabar Hill




Arroz rojo de Kerala

En "Creciendo entre Flores" dediqué en su día una entrada a hablar de este arroz


Jazmín Sambac



Otras referencias de interés

Museo Nacional Gandhi en Nueva Dehli




Muchas gracias, pareja, por compartir

Comentarios

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CXXXII) : Sombreros e historias ligadas a ellos

Artesanía con flores (CXXXVII) : Paraguas (II)

Viajando sin ir muy lejos (CCXXVIII) : La Rioja (IV) : Arnedillo de la mano de Nuria y Pedro

Entre amigos (XIV) Toledo Casco (XXI) : Real Convento de Santa Clara de la mano de Matilde

Artesanía con flores (CXXXIV) : El Océano fuente de inspiración en la obra de Pilar Amengual

Artesanía con flores (CXXXVIII) : Boinas con garbo

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXI) : Matilde Viajera (V) : Córdoba (VII)

Artesanía con flores (CXXXVI) : Álbumes y flores

Flores en la pintura (CCLXXVI) : Cambio de forma. Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José de Madrazo