Artesanía con flores (CXLV) : Sombreros (II)

Si el mes pasado dedicaba una entrada a los sombreros que fue muy bien acogida

https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2025/03/artesania-con-flores-cxxxii-sombreros-e.html

Hoy descubro a esta artesana de sombreros que merece una entrada, Ana Lamata

"Hacer un sombrero o una flor de tela requiere conocimientos de física y química, de corte, de selección de los materiales, tratamiento de los pigmentos para conseguir el color deseado, plegado y cosido, modelado con vapor".
















Plantas que intervienen en la confección de los sombreros ya sea para obtención del tejido 

- trigo Florentino
- paja toquilla de Ecuador
- parabuntal de Filipinas

o de los pigmentos naturales que emplea

- rubia tintórea
- índigo
- cochinilla
- ruibarbo del Himalaya
- mirobalán



https://analamata.com/

https://www.telva.com/moda/accesorios/2023/04/29/643eab1602136e44108b45af.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CXLVII) : Bordado en la tradición

Lecturas (CLXXXV) : Retratadas

Pongamos que hablo de Madrid (LXXXVIII) : Real Jardín Botánico "El Farmaceútico y las Plantas Medicinales"

Pasearte (XX) : Toledo Casco (XXXVI) : Iglesia de los Jesuítas (San Ildefonso)

Flores en la pintura (CCLXXIII) : Jugando a las cartas

Vamos de paseo (CXIX) : Otro de tantos paseos botánicos

Flores en la pintura (CCLXXIX) : Marguerite, una flor del taller de Matisse

Lecturas (CLXXXIV) : Furor Botánico