Lecturas (CCIV) : el caminante. Encontrarse y perderse en la ciudad moderna

Este libro de Matthew Beaumont, "el caminante. Encontrase y perderse en la ciudad moderna", se lo acaba de regalar a mi marido un amigo y he empezado a leerlo. Un libro que analiza desde distintos autores y enfoques el hecho de caminar en la ciudad, el paseo urbano, el deambular.....

No existen los pasos perdidos. Cada paso y cada paseo están dotados de un sentido oculto, es decir, de una dirección, pero también de un significado, que apuntan hacia un índice utópico por conocer. Entre la maraña de trayectorias y tensiones que han dado forma a nuestras ciudades, Matthew Beaumont sigue en El caminante el rastro de las huellas que algunas de las voces más destacadas de la modernidad (Breton, Poe, Dickens, Chesterton, Woolf, Bataille) han dejado sobre las calles que transitaron infatigablemente para trazar los contornos de una poética y una política del caminar desde las que generar espacios de esperanza.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Viajando sin ir muy lejos (CCLXXXII) : Cantabria (XXIII) : Santander (VIII) : Una vez al año por lo menos

Artesanía con flores (CXCVI) : El arte del tapizado

Flores en la pintura (CCXLVIII) : Las acuarelas de Marta (II) : Pintando con talento y sensibilidad

Huerto (XCII) : El huerto ecológico Romero (II)

Plantas y flores en establecimientos públicos y comerciales (LXXIII) : Hotel Restaurante Ecológico Las Encinas

Artesanía con flores (CXCIV) : O Crochet Sai Á Rua

Viajando sin ir muy lejos (CCLXXXIII) : Cantabria (XXIV) : Liébana (III) : La Villa de Potes

El Cigarral de la Peraleda, un poco de historia y los árboles que la rodean

Viajando sin ir muy lejos (CCLXXX) : Palencia (II) : Cantamuda. Románico palentino, Colegiata de San Salvador