Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Me hace llegar mi amiga Francesca un enlace sobre el llamado "color púrpura de Tiro" y yo "tiro" del hilo y leo algunos artículos interesantes



Un misterio viscoso

Curiosamente, el pigmento más célebre que el mundo ha conocido no provenía de una hermosa piedra preciosa ultramarina, como su contemporáneo lapislázuli, o de una vibrante maraña de raíces de color rosa coral, como las de la Rubia tinctorum.

Venía de un fluido transparente producido por los caracoles marinos de la familia Murex. Más específicamente, era mucosa.

https://www.bbc.com/mundo/articles/cedpgwkezw1o

Quién me iba a decir que este color se extraía de esa caracola marina o cañailla, murex brandaris, que encontraba en la playa en mi infancia

https://www.ucm.es/quidestliber/purpura



Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)