Viajando por el mundo (CCXXXI) : Marruecos (III) : Chefchaouen
En "Creciendo entre Flores" dediqué la primera entrada a Marruecos
https://creciendoentreflores.wordpress.com/2016/04/21/viajando-por-el-mundo-vi-tunez-y-marruecos/
Y en "Vivir entre Flores" ya había mencionado Chaouen entre algunas de las ciudades visitadas por Carolina en su viaje a Marruecos
Y también al jardín Majorelle en Marrakech
https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2025/04/descubriendo-jardines-xxvii-jardin.html
Hoy me hace llegar Virtudes un reportaje de la revista Le Petit Journal
Encaramado a una altitud de 600 metros en el noreste de Marruecos, Chefchaouen se encuentra en el corazón de las montañas del Rif. Los tonos de azul que cubren las fachadas y escaleras le han valido el apodo de "ciudad azul". Los artesanos perpetúan un saber hacer tradicional, entre el tejido, la alfarería y la carpintería, en un ambiente que no podría ser más tranquilo. Punto de partida para muchas caminatas, también ofrece espectaculares panoramas y cascadas que lo convierten en una de las paradas imperdibles del país.
Fundada en 1471, originalmente fue una fortaleza para proteger la región de las invasiones portuguesas. Hoy en día, atrae a visitantes de todo el mundo que vienen a admirar sus calles estrechas, escaleras empinadas y especialmente sus fachadas cubiertas de cal teñida.
Qué bonito es!!! Es una de las ciudades de cuento. Hay q repetir!! Gracias
ResponderEliminarPues sí, debe de ser preciosa, toda encalada en azul.
EliminarVeo, Matilde, que la debes de conocer. Si tienes fotos, y quieres aportarlas.....