Flores en la pintura (CCCXXIV) : Kaoru Yamada

Me ha impresionado tanto la pintura de Kaoru Yamada que me ha costado seleccionar cuadros y voy a colgar una gran parte de su colección porque creo que merece la pena compartirlo

Las ventanas me han invitado a sentarme a descansar y a escribir 

Un rincón tranquilo





Qué delicado cyclamen





A los gatos también le gustan las ventanas




Y esos desayunos con vistas



La cocina, el corazón de la casa

Kaoru considera la cocina el corazón de la casa. Coincido con ella y ya en 2011 escribí esto sobre esta pieza de la casa que para mi es "el alma de la casa".


«Le debo una especial mención a esta pieza de la casa. En mi caso, esta es una de las mejores estancias de mi hogar. Dedicamos tiempo e imaginación para su diseño y mereció la pena porque es un lugar que todos disfrutamos. Mi hija Nuria y yo somos sus admiradoras incondicionales. Nos gusta la luz que entra por la ventana, los rayos de luz que se cuelan por la veneciana si madrugamos. La palabra adecuada para esta pieza de la casa es «acogedora». Cuando hay silencio, como ahora, es el  método de relajación que uno pueda practicar. Cuando salta el termostato de la nevera o suena la lavadora de la vecina de al lado, la grifería de los de arriba, hay que hacer un ejercicio de desconexión para que no te distraigan y perturben esos ruidos.

Veo la mesa puesta, que acabo de poner hace un rato, todo listo para el desayuno : tazones preciosos, cereales, pan, aceite de oliva virgen, mermeladas,etc… todo un surtido que me es familiar, que me indica que una familia me espera, que no estoy sola y que me recuerda que la cocina, como el resto de la casa, no vale nada sin ellos». (extraído de Cuadernos de mi diario personal 6/12/2011)

Así, pues la cocina, sin duda, es hoy para mí, el corazón de la casa. Suele ser esa estancia de la casa que está situada al traspasar el umbral. Un lugar de :

  • encuentro

  • comunicación

  • costura

  • escritura

  • lectura

  • plancha

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2016/01/26/la-cocina-el-alma-de-la-casa-alacenas-rincones-muebles-menaje/







El baño


Interiores

Una cálida acogida


Una puerta a la tranquilidad


El lugar que deja pasar el viento


Desde la terraza







Cafés y bares, lugares de encuentro










La ciudad









Los gatos 

También les gustan los sofás y los cojines




Y las alturas




Puertas




Jardines, patios y paisajes




Comentarios

  1. M. Angeles, es una maravilla. No conocía la obra!! Es un espectáculo. No conocía a la autora, pero si me he estado imaginando a una mujer mientras q veía por los cuadros, o quizá también con tu lectura complementaria. Luego he mirado quién es Kaoru Yamaha y efectivamente es una mujer. Por él nombre me parecía china o japonesa y por los cuadros me llamaba la atención que lo
    Q reflejaba no me trasladaba a Oriente. Ya veo q ha nacido en Bulgaria. Todo cuadra. Me ha gustado mucho. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En otra entrada en Google , dicen q nació en Kamakura (Japón) y q reside en Tokio. Ya no sé.

      Eliminar
    2. Yo me deleito viendo su obra y también me invita a entrar en las estancias de la casa. Yo creo que recrea diferentes escenarios. Nació en Japón pero salvo algunas obras, parecería más la mirada de una mujer francesa.
      Me alegro que te hay gustado.

      Eliminar
    3. Que maravillosos escenarios de color y vida. Cuanto mas les miro mas emociones me transmiten.
      Como dicen ahora "es una pasada".

      Eliminar
    4. Verdaderamente increíble su manera de captar la luz y la belleza de los cotidiano.
      Me alegro que te haya gustado, Javier.
      Hay más seguidores que me han hecho llegar comentarios aunque no hayan emitido comentarios en el blog.

      Eliminar
  2. Dominio de los reflejos de la luz.Ambientes por los que querría transitar.Serenidad.Buscando, en vano,entre el barullo web alguna imágen de "clavelero de estaño" para flores en el ojal de las solapas.Curioso cacharrillo con agua para la flor.Y me encontré con tu blog.Gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CXL) : El mural del anillo, un tesoro escondido

Artesanía con flores (CCV) : Jatera cerámica

Vamos de paseo (CLXX) : Septiembre en el Parque de las Tres Culturas (IX) : El granadal y la rosaleda

Pasearte (XIII) : Toledo Casco (XXVII) : San Sebastián y San Cipriano

Lecturas (CXVIII) : Mujer Taruk, mucho más que palabras

Vamos de paseo (CLXVII) : Unos días de otoño en agosto

Ilustradoras que aman las plantas y la naturaleza (LII) : Fatinha Ramos