Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Flor seca prensada (XXXIX) Flores viajeras

Imagen
Empecé este blog con un tutorial de Flor seca prensada https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2020/04/flor-seca-prensada-xxxviii-quedate-en.html Debido a que  el trabajo de flor seca prensada requiere de tiempo y llevo meses muy ocupada en otras tareas, no había dedicado ninguna otra entrada porque no había podido hacer nuevas composiciones. Pero, dado que me han llegado de Asturias estas florecillas secadas por Miguel y Chiara con mucho mimo, he querido dedicarles esta entrada. Ya es meritorio que lleguen en buen estado viniendo de tan lejos. Y esta pequeña acuarela de la Pedriza (Madrid) dibujada por Miguel Gracias por el bonito detalle.

Comer sano (I) : La Atalaia del Gardoki

Imagen
Viajamos hasta Sopelana (Bizkaia) para disfrutar en esta Atalaya, un punto estratégico donde un amigo de mi hija y su marido ha montado un restaurante "La Atalaia del Gardoki". Comida y entorno saludables. https://www.facebook.com/LaAtalaia/ Elaboran el queso y el pan y tienen su propia marca de cervezas. Elaboran, asimismo, sus propias focaccias y mermeladas. Tienen platos muy originales en la carta :  - crema de calabaza con zumo de naranja y jengibre - bacalao caramelizado con batata.  También tienen platos vegetarianos : - croquetas de boletus - nachos con guacamole - hummus con crudités - arroz con curry de coco - tajine de verduras - hamburguesas veganas.  Árboles y plantas  en el exterior - Palmeras - Robles - Higueras - Madreselva Plantas en el interior - Tronco del Brasil - Ficus Benjamina - Anturium Detalles floridos - Toalla de lino con greca de flores - jarrones con flor seca en las

Jardines muy particulares (XIX) : El Jardín de Igone (II)

Imagen
A Igone ya le había dedicado una entrada en mi primer blog "Creciendo entre Flores" https://creciendoentreflores.wordpress.com/2017/11/03/jardines-con-encanto-iii-un-jardin-en-busturia-las-flores-de-igone/ Es un jardín tan bello que no puedo dejar de dedicarle otar entrada en este blog. Se trata de un jardín ubicado en el  País Vasco , en  Busturia , perteneciente a la  Comarca de Busturialdea  compuesta a su vez por veinte municipios que forman un espacio natural único y cercano a la  Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Flores, aromáticas, arbustos - geranios de pensamiento - campanillas - begonias - impatiens - hibiscos - hortensia - rosas - lavanda - acebo La huerta - tomates - cebollas - judías - lechugas - acelgas  Espero, Igone, que sigas disfrutando muchos años de tu jardín y huerta. Gracias por compartir.

Viajando a vista de pájaro a ningún lugar

Imagen
Tras el confinamiento, se han recuperado esos exóticos paseos en globo que salen de al lado de mi casa y que cada fin de semana acostumbraba a ver. Observo que cada vez la gente está más ávida de nuevas sensaciones y necesita tener experiencias en el aire sin darse cuenta que en la tierra tienen tesoros inmensos que disfrutar y sin costo económico alguno. No obstante, podría ser un buena ocasión para que los pasajeros nos documentaran el paisaje, los jardines y bosques, que ven desde lo alto. Como este de Aranjuez O este de Segovia

Jardines muy particulares (XVIII) : Un pequeño jardín botánico

Imagen
He dedicado este apartado a describir algunos bellos jardines particulares. No conozco a sus propietarios y no he cruzado su umbral aunque por fuera dice mucho del amor que le tienen a las plantas. Este bello jardín parece un jardín botánico en miniatura. Hace muchos años que me adentré en él dado que una de las hijas de sus propietarios acudía con mis hijos a un taller de pintura. Creo recordar que solo los visité en una ocasión de esto ya hace muchos años. Por aquel entonces, yo no era tan aficionada a la fotografía ni había creado los blogs de plantas. En el podemos encontrar  - Acacia de Constantinopla Foto tomada tres años despues, el 14 de septiembre de 2023 Se nota cómo ha crecido hasta el punto de que ya tapa parte de la casa. Se puede apreciar, asimismo, la otoñada del Tilo. - Ginkgo - Arce - Liquidambar - Tilo - Almez - Acacia (Sophora japónica) - Catalpa - Cerezo de jardín - Olivo - Almendro - Melocotonero - Adelfas con porte arbóreo - Hiedra

Jardines muy particulares (XVII) : El jardín de Carmela, un jardín sostenible

Imagen
En su día ya dediqué en mi primer blog, "Creciendo entre Flores" ,  una entrada a la X erojardinería. La creación de bellos espacios verdes eficientes y sin despilfarrar agua es posible gracias a los principios ecológicos utilizados en la Xerojardinería. La Xerojardinería podría ser la solución, al aplicar principios ecologistas que dan como resultado jardines con un gran variedad de plantas y árboles y un consumo mínimo de agua. No se trata de crear espacios desérticos con cactus y matojos deshidratados, sino de economizar al máximo el agua. Además, el ecologismo guía la base de sus principios, como un mantenimiento natural que permitirá además un esfuerzo mínimo, la reducción de productos fitosanitarios o de maquinaria, el reciclaje, etc. https://creciendoentreflores.wordpress.com/2016/10/11/xerojardineria/ Como todos los jardines, el Jardín de Carmela se transforma según las Estaciones del año. Las plantas que lucen estos días de Julio - Buganvilia - Ade