Los árboles y sus usos (XIII) : Bambú (II)

Hace unos días dedicaba otra entrada al bambú

https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2021/01/los-arboles-y-su-uso-xii-bambu.html

Hoy voy a hablar de nuevo del bambú a propósito de unos utensilios que se emplean en la ceremonia japonesa del Té Matcha hechos con madera de bambú.

Si aún no sabes cuáles son sus propiedades saludables, el té matcha ayuda en la pérdida de peso ya que es quemador de grasa y aumenta el metabolismo, calma y relaja, mejora nuestro estado de ánimo y ayuda en la concentración. Aparte, Matcha nos hace tener más energía y mejora nuestra resistencia física. 

Las culturas asiáticas son perfeccionistas por definición, por lo que cuando se realiza una ceremonia del té, todo tiene que ser perfecto (la batidora de bambú, la cucharita ceremonial de té, la técnica y la actitud). Para ello se debe tener en cuenta los siguientes aspectos fundamentales a la hora de celebrar una auténtica ceremonia del té: 

La actitud lo es todo: la ceremonia del té se debe hacer de una manera tranquila y relajada para crear una experiencia pacífica y única. Elección del té adecuado y de mayor calidad, teniendo en cuento aspecto físico (olor, sabor, forma) y espiritual (historia, nombre y origen) Prestar atención a la calidad del agua. Esta debe ser pura y limpia. Selección cuidada de los utensilios, teniendo en cuenta tanto la practicidad como la estética de los mismos, buscando un equilibro ying – yang. Cuidar al detalle la ambientación, para crear un espacio confortable, limpio y tranquilo. 

La técnica debe ser perfecta: el servicio del té debe ser relajado y elegante, siguiendo el correcto movimiento de la mano, las expresiones faciales y la vestimenta tradicional. 

https://www.teashop.com/ceremonia-te-matcha

Se trata de la brocha o batidor "Chasen" y de "Chasaku" la cuchara medidora.

La brocha o batidor y el te es un regalo que le han hecho a mi marido nuestra hija y su marido y la cuchara medidora, se la ha confeccionado él mismo con bambú.

Cuelgo otras imágenes muy japonesas que he hecho aprovechando la ocasión



Imágenes sacadas de internet



Gracias por el regalo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CXXXII) : Sombreros e historias ligadas a ellos

Artesanía con flores (CXXXVII) : Paraguas (II)

Viajando sin ir muy lejos (CCXXVIII) : La Rioja (IV) : Arnedillo de la mano de Nuria y Pedro

Entre amigos (XIV) Toledo Casco (XXI) : Real Convento de Santa Clara de la mano de Matilde

Artesanía con flores (CXXXIV) : El Océano fuente de inspiración en la obra de Pilar Amengual

Artesanía con flores (CXXXVIII) : Boinas con garbo

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXI) : Matilde Viajera (V) : Córdoba (VII)

Matilde, dejando huella

Artesanía con flores (CXXXVI) : Álbumes y flores