Descubriendo plantas y árboles (CI) : Cáñamo

Paseando por Madrid, vi en una zapatería este material de Cáñamo que se emplea para hacer la suela de las alpagartas de toda la vida, también llamadas espardeñas o esparteñas.

A lo largo de los siglos la alpargata era el calzado de las gentes del campo y desde aquí se fabricaba para muchos territorios nacionales, personalizando cada producto, espardenyes catalanas, alpargatas aragonesas, castellanas, castellonenses, valencianas....Cada tierra mantenía unas costumbres en el espacio de algodón que albergaba el pie, en las taloneras, y en las vetas de color que anudaban este calzado. 




En estas imágenes se ve al artesano cómo trabaja y las herramientas que utiliza

Comentarios

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CXL) : El mural del anillo, un tesoro escondido

Artesanía con flores (CCV) : Jatera cerámica

Pasearte (XIII) : Toledo Casco (XXVII) : San Sebastián y San Cipriano

Vamos de paseo (CLXX) : Septiembre en el Parque de las Tres Culturas (IX) : El granadal y la rosaleda

Lecturas (CXVIII) : Mujer Taruk, mucho más que palabras

Flores en la pintura (CCCXXIV) : Kaoru Yamada

Ilustradoras que aman las plantas y la naturaleza (LII) : Fatinha Ramos

Vamos de paseo (CLXVII) : Unos días de otoño en agosto