Descubriendo plantas y árboles (CI) : Cáñamo

Paseando por Madrid, vi en una zapatería este material de Cáñamo que se emplea para hacer la suela de las alpagartas de toda la vida, también llamadas espardeñas o esparteñas.

A lo largo de los siglos la alpargata era el calzado de las gentes del campo y desde aquí se fabricaba para muchos territorios nacionales, personalizando cada producto, espardenyes catalanas, alpargatas aragonesas, castellanas, castellonenses, valencianas....Cada tierra mantenía unas costumbres en el espacio de algodón que albergaba el pie, en las taloneras, y en las vetas de color que anudaban este calzado. 




En estas imágenes se ve al artesano cómo trabaja y las herramientas que utiliza

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)