Viajando sin ir muy lejos (CLXXXVIII) : Vizcaya (VI) : Bilbao, mi viaje y el veinticinco aniversario del Guggenheim
No sé ni por dónde empezar de lo bonito que estaba todo en este mi tercer viaje a Bilbao la semana pasada. El tiempo nos acompañó también e hizo que el viaje y la ciudad resultaran más gratos.
La ciudad, con el paso de los años, ha ido ganando en belleza y todo está muy cuidado. Parece que ubicar en ella un Museo de Arte Moderno de la talla del Guggenheim ha contribuido a subir el listón y hacerla más visitada y turística.
Pero no sólo son esos los factores que la han hecho acogedora sino la acogida que nos hicieron la familia de Pedro, mi yerno, a propósito de una entrañable comida familiar y las rutas guiadas de la mano de Pedro (a pie y en coche). Creo que no hay mejor modo de ver una ciudad que con alguien que ha nacido y crecido en ella.
También hemos recorrido Getxo, Las Arenas, Algorta, Portugalete....
Las primeras fotos sacadas al llegar junto al hotel en el Paseo Campo de Volantín.
En la imagen, junto al Puente de Zubizuri, popularmente llamado de Calatrava, podemos apreciar en la margen izquierda al fondo el Museo Guggenheim junto al Puente de La Salve.
Regateando
Me encanta ver las regatas y el trabajo en equipo de los remeros.
La margen derecha del Nervión
Catedral de Santiago
Más fachadas floridas con arquitectura singular en la plaza de la Catedral
Otros lugares de interés visitados en los que no tomé fotos
- Ayuntamiento
- Plaza Nueva
- Paseo Uribitarte en la margen izquierda de la Ría, Torre de Iberdrola, Torres Isozaki
- Palacio Lezama Leguizamón
https://www.getxo.eus/es/turismo/descubre-getxo/grandes-villas
- Puente Colgante
- Comercios singulares como esta paragüería Leoz, donde adquirimos un superparaguas
Esta zona de esparcimiento público, la más importante de Bilbao, recibe desde 1945 el nombre de su benefactora, el Parque de Casilda Iturrizar –coloquialmente de Doña Casilda–, aunque desde su creación también ha recibido otros nombres como Parque del Ensanche o Parque de las Tres Naciones (por los tres países aliados en la guerra civil española: Italia, Alemania y Portugal). Incluso durante algún tiempo fue conocido por el sobrenombre de Parque de los Patos, por la presencia de estas aves en el estanque.
Casilda de Iturrizar Urquijo (1818-1900) fue una de las grandes benefactoras de Bilbao. De origen humilde, se mantuvo a la sombra de su marido Tomás José Epalza, un importante banquero y comerciante, hasta que enviudó. A partir de ese momento, se dedicó a administrar sus propiedades, realizar obras filantrópicas y grandes donaciones, como los terrenos cedidos para la construcción de este parque.
Hoy justo se cumplen 25º años de la inauguración del Museo Guggenheim
https://www.guggenheim-bilbao.eus/actividades/25-aniversario
Otras referencias
https://www.visitbiscay.eus/es/-/paseo-por-el-bilbao-del-siglo-xxi
https://www.mochilaenlaespalda.com/que-ver-en-bilbao-y-alrededores/
https://www.visitbiscay.eus/es/-/el-corazon-de-bilbao
https://ilovebilbao.com/historia-de-las-siete-calles-de-bilbao/
https://sietecallesbilbao.net/2017/09/pero-que-son-las-siete-calles-de-bilbao/
https://www.guiarepsol.com/es/viajar/ciudades-en-48-horas/ciudades-en-48-horas-bilbao/
https://www.euskadi.eus/puente-colgante/portugalete-getxo/camino-de-santiago/web01-a2donjak/es/
Comentarios
Publicar un comentario