Lecturas (LXXIX) : Viajes por mi jardín (II), un regalo muy preciado

El pasado jueves me encontré con una grata sorpresa. Mi marido me había regalado el libro de Nicolas Jolivot "Viajes por mi jardín", era algo que sabía que me gustaría porque le había hablado de él en varias ocasiones desde su publicación y a propósito de que yo estoy escribiendo sobre nuestro jardín.

A este libro ya le había dedicado una entrada cuando vio la luz el pasado marzo.

https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2023/03/viajes-por-mi-jardin-un-acertado-regalo.html


Un libro que estoy saboreando a pequeños sorbos tanto en lo que al mundo vegetal se refiere como a los pequeños habitantes que alberga su jardín dibujados con gran delicadeza y maestría.
Comparto su filosofía del jardín y conozco y disfruto de muchas de las plantas del suyo. En el nuestro, como no podía ser de otro modo, también coexisten

 - aves (mirlos, palomas torcaces, tórtola turca, carbonero, verderón, pinzón, estornino)
- mariposas
- chinches
- insectos
- mantis religiosas

Ventana con Zumaque

El Zumaque es un árbol que me gusta mucho del que he secado hojas en algunas ocasiones. Son especialmente bellas cuando llega el otoño.


La Isatis tintórea, la hemos sembrado en nuestro jardín y usado para tinción



También el Cebollino


Esta nota de los editores es la carta de presentación del libro


Y estos capítulos finales merece la pena leerlos




Es un libro más visual que literario y está hecho para personas que o bien tengan un jardín o que disfruten de la naturaleza. También un libro para disfrutar con los niños y descubrirles los tesoros que la naturaleza encierra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Viajando sin ir muy lejos (CCLXXXII) : Cantabria (XXIII) : Santander (VIII) : Una vez al año por lo menos

Flores en la pintura (CCXLVIII) : Las acuarelas de Marta (II) : Pintando con talento y sensibilidad

Plantas y flores en establecimientos públicos y comerciales (LXXIII) : Hotel Restaurante Ecológico Las Encinas

Huerto (XCII) : El huerto ecológico Romero (II)

Artesanía con flores (CXCIV) : O Crochet Sai Á Rua

Artesanía con flores (CXCVI) : El arte del tapizado

El Cigarral de la Peraleda, un poco de historia y los árboles que la rodean

Viajando sin ir muy lejos (CCLXXX) : Palencia (II) : Cantamuda. Románico palentino, Colegiata de San Salvador

Viajando sin ir muy lejos (CCLXXXIII) : Cantabria (XXIV) : Liébana (III) : La Villa de Potes