Viajando sin ir muy lejos (CCXIII) : La Rioja (II), Logroño (I), La Casa de las Ciencias
Logroño es una de mis ciudades pendientes de conocer. Casualmente, dí con esta Casa de Las Ciencias a partir de un documental sobre Mujeres Botánicas Ilustradoras. En el reportaje se habla de cómo se llegó a transformar lo que fuera el antiguo matadero en este edificio, "La Casa de las Ciencias", Centro de divulgación de la Ciencia, la Cultura y la Tecnología.
https://patrimonio.coacan.es/casa-de-las-ciencias-antiguo-matadero/
Estampado de plantas : Navidad de Ciencia . Dia 2 de enero
Martes 2 de enero de 2024, de 12 a 13:30 horas. En La Casa de las Ciencias.
Participantes: adultos y jóvenes a partir de 16 años
Plazas limitadas. Inscripciones a partir del día 19 de diciembre en www.inscripcionescasadelasciencias.es
En este taller, que aúna la ciencia con el arte y las manualidades, las personas asistentes realizarán bellas láminas decorativas y marcapáginas en forma de grabados, en las que las matrices serán hojas y flores transferidas a presión en cartulinas.
Colección
de ejemplares liofilizados de la Estación Experimental del
Zaidín
Del 8 de septiembre de 2023 al 7 enero de 2024
La
Casa de las Ciencias exhibe la exposición “Setas todo el año”,
una muestra producida por la Estación Experimental del Zaidín,
centro de investigación del CSIC.
Se trata de la una colección
única en España de setas liofilizadas y preservadas empleando un
sistema desarrollado por el técnico de la institución, Antonio
Trescastro (fallecido en 2019) y patentado por el CSIC. La técnica
empleada permite mantener inalteradas la forma y características de
las setas durante largo tiempo.
La exposición cuenta con
centenares de ejemplares de hábitats muy diversos, y muestra también
ejemplares de animales, flores y frutas liofilizadas con la misma
técnica. Se completa con paneles sobre el ciclo vital de las setas,
el uso medicinal de las mismas, detalles sobre liofilización o sobre
los hongos y su relevancia ecológica.
https://equalitasvitae.com/turismo-accesible/casa-de-las-ciencias-de-logrono/
https://www.lariojasinbarreras.org/guia_ocio_accesible/item/casa-de-las-ciencias-2/
Qué ver en Logroño
https://www.senditur.com/es/ruta/paseo-por-logrono/
Algunas rutas
https://www.senditur.com/es/ruta/via-verde-de-el-cortijo/
https://www.senditur.com/es/ruta/etapa-07-logrono-najera/
https://www.senditur.com/es/punto-interes/monasterio-de-suso/
https://www.senditur.com/es/ruta/gr-93-tramo-ezcaray-san-millan-de-la-cogolla/
https://www.senditur.com/es/ruta/gr-190-tramo-1-ezcaray-valvanera/
Comentarios
Publicar un comentario