Viajando por el mundo (CLVII) : Italia de la mano de Teresa

Italia es sin duda, junto con España, uno de los países más turísiticos y visitados.

En "Creciendo entre Flores" dediqué una entrada a varias ciudades de Italia, algunas de las que visité en el año 1978 con mi madre

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2016/03/10/viajando-por-el-mundo-vi-italia/

El mes pasado le dedicaba esta entrada a Carolina donde pudimos recorrer Roma y Florencia.

https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2024/05/viajando-por-el-mundo-cl-carolina.html

El verano de 2022 mi amiga Teresa hizo una escapada a Italia. Me cuenta que su destino fue Verona pero que desde allí visitaron además  :

- Milán

- Venecia

- Rávena

Ahora que dispongo de las fotos, he preparado este recorrido virtual que estoy segura que los seguidores váis a disfrutar.

- Verona

En "Creciendo entre Flores" hablé de Verona

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2018/02/14/viajando-por-el-mundo-en-el-dia-de-los-enamorados-lv-los-amantes-de-verona/

Es una de las ciudades más antiguas y bellas de Italia: Verona es la mayor ciudad de la región del Véneto después de Venecia. Situada junto al lago de Garda, delicadamente enclavada a los pies de los Prealpes venecianos y a orillas del río Adigio, se caracteriza por un panorama impresionante y una riqueza cultural de la que enamorarse irremediablemente.

Iglesia de Santa Anastasia



El Anfiteatro o Arena 





No podía faltar el souvenir de Pinocho en la ciudad donde se creó el personaje

- Milán

En la Plaza del Duomo

Catedral



Arco de la Gallería de Vittorio Emanuele II

La Galería Vittorio Emanuele II es la galería comercial más famosa de Italia. Construida en estilo neorrenacentista, es uno de los mayores ejemplos de arquitectura del hierro en Europa.

Con su gran entrada de arco de triunfo que destaca majestuosamente junto a la catedral de Milán, tiene una planta en forma de cruz y la intersección se conoce como el Octógono, con la cúpula central de 47 metros de altura.








- Venecia 

De la que ya había hablado en "Creciendo entre Flores"

https://creciendoentreflores.wordpress.com/2018/02/10/viajando-por-el-mundo-liv-el-carnaval-una-excusa-para-pasear-por-venecia/

Llaman la atención las flores en la ventana de lo que parece un restaurante


Impresionantes los frescos en la fachada


Qué conseguido el reflejo del agua









Archivos de interés

- Rávena

No es la primera vez que hablo de Rávena, la ciudad de los mosaicos

https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2020/11/viajando-desde-casa-de-nuevo-xix-ravena.html



Basílica de S. Apolinar el Nuevo




Primera respresentación de los Reyes Magos en la que se puede observar que Baltasar no era de raza negra


Basílica de San Vital



Mausoleo de Gala Placidia

Se piensa que el mausoleo fue construido entre los años 425 y 430. Su exterior es muy austero. Un edificio con planta de cruz latina, de apenas 10 por 12 metros. Sus paredes de ladrillo con argamasa tan solo están adornadas por unos arcos ciegos, con las ventanas reducidas a su mínima expresión. Una cubierta de teja, a dos aguas en los brazos y a cuatro en la parte central, más elevada, y una puerta en la fachada principal, con un dintel apenas decorado.

Sin embargo el interior, pese a sus reducidas dimensiones, es deslumbrante. Hasta el punto que los expertos de UNESCO, al incluir el edificio en el listado del Patrimonio de la Humanidad, afirmaron textualmente, comparándolo con los demás edificios de Rávena: «es el más antiguo y mejor conservado de todos los monumentos con mosaicos, y al mismo tiempo uno de los más perfectos artísticamente». Además, su valor se ve incrementado por el hecho de preceder en un siglo a los mosaicos de San Vital, permitiendo apreciar la evolución de éstos en una época de profundos cambios, entre la agonía del mundo clásico y los albores de la Edad Media.




Gracias, Teresa, por compartir tan bonito viaje

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lecturas (CXVIII) : Mujer Taruk, mucho más que palabras

Lecturas (CX) : Los libros en los que aprendimos

Entre amigos (VII) : Las plantas de mis amig@s

Huerto (L) : The Victory gardens, los jardines de la Victoria

Viajando sin ir muy lejos (CCX) : Islas Baleares (V) : Menorca (II)

Pongamos que hablo de Madrid (LXXXIII) : Museo Arqueológico Nacional (MAN) (II) : Convivium : Arqueología de la dieta Mediterránea

Jardines muy particulares (XLI) : El jardín de Matilde, un jardín sostenible

El despertar de las orquídeas (II)