Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

Vamos de paseo (LXVII) : La Vega Baja (III) tras el paso del verano

Imagen
Son varias las entradas que he dedicado a este pequeño enclave que guarda bajo el suelo algunas ruinas que los visigodos nos dejaron. Se trata de la Vega Baja . https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2024/05/vamos-de-paseo-lv-la-vega-baja-ii.html Hoy vuelve  a estar "salvaje". Es impensable que unos jardines puedan mantenerse sin cuidados. Lo que fuera el espacio dedicado a los Agapantos ya no se distingue. En este enlace se puede acceder a los Agapantos que lucían el pasado 1 de julio. https://disfrutandoentreflores.blogspot.com/2024/07/se-han-puesto-de-moda-los-agapantos.html Hace un par de días tomé algunas fotos de las únicas plantas que aún se pueden dejar ver Árbol de Júpiter Liquidambar Pino Lo que más abunda en estos momentos y a lo que huele todo el recinto es la Berruguera Cardo Conyza bonarienseis o Erigieron bonarienseis   Sin identificar Convólvulus Cenizo con el skyline de Toledo al fondo Por fín desbrozaron la zona de lavandas Y una Cogujada que no se suel...

Artesanía con flores (LVI) : Art Nouveau, Emile Gallé

Imagen
Descubrí a Emile Gallé al leer este recorte de una revista que tenía guardado hace muchos años. Me alegro mucho de haberlo sacado a la luz porque me parece un artista extraordinario. La Escuela de Nancy fue el escenario de Gallé que trabajó el vidrio, la cerámica y la madera. Contribuyó a las corrientes estéticas del Art Nouveau. https://creciendoentreflores.wordpress.com/2015/12/02/el-modernismo-en-la-arquitectura-y-el-amor-por-la-naturaleza-y-la-estetica/ Gallé no podía haber escapado al deslumbramiento del arte japonés y a la observación que sus artistas hacían de la naturaleza. El mismo era un enamorado de ésta y un horticultor erudito que había organizado al lado de su fábrica de Nancy un jardín donde crecían las flores y las plantas más raras, pero asimismo las más comunes. En el se inspiraba para sus grabados y aplicaciones en vidrios y muebles. ( Beatriz Navarro ). No hay duda acerca de sus conocimientos botánicos que quedan reflejados en sus obras. Supo reflejar maravillosam...

Viajando por el mundo (CLXXXI) : Los viajes de Pilar y Felipe (II) : Sur de India (V)

Imagen
Este viaje tuvo lugar en 2010 y en esta ocasión Pilar y Felipe lo realizaron en compañía de Maribel y Ro y  Nieves y Eduardo . Luego se sumaría Sole en Delhi. En esta ocasión el viaje se desrarrolló entre el 9 y el 23 de octubre. Como en todos los viajes que realizan, Pilar recoge en su "Diario de Viajes" no sólo el itinerario sino que  también describe con ese estilo propio que le caracteriza : - la cultura del país - las costumbres - las creencias - los rituales - la vegetación y la flora - el arte y la arquitectura - la gastronomía Asimismo, recoge los momentos vividos intensamente y las anécdotas que surgen en todo viaje que quedarán siempre en el recuerdo, utilizando el humor que ayuda a mitigar el cansancio de estos viajes donde se descansa y duerme poco. También describe paisajes y atardeceres entre otros. En India, especial mención merece la comida ya que es una comida donde las especias son el punto fuerte a las que los europeos no estamos muy acostumbrados y hast...