Viajando sin ir muy lejos (CCLXVIII) : Asturias (XXII) : Puerto de Vega, un puerto con pasado ballenero de la mano de Pablo

 



Museo de las Historias del Mar

Dentro de la Puerta de Puerto de Vega, se encuentra el Museo de las Historias del Mar. Este museo ofrece una visita por el pasado marinero que ha formado la historia y la cultura marítima de Puerto de Vega y de sus habitantes. 

En los siglos XIIIy XIV la pesca de ballenas era una actividad común en los puertos del Cantábrico. El primer documento fechado sobre la caza de ballenas en Puerto de Vega es mucho más reciente, corresponde al año 1608 y en él se contrata el derecho de captura a cambio de un pago realizado con grasa del animal. La pesca de ballenas ocupa un lugar destacado en este museo en el que se muestran diversos artilugios relacionados con la pesca de estos cetáceos y una réplica del esqueleto de una ballena.

http://www.destinonavia.com/navia/museums/puerta-de-entrada-de-puerto-de-vega_2368_254_2388_0_1_in.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)