Viajando sin ir muy lejos (CCLXVIII) : Asturias (XXII) : Puerto de Vega, un puerto con pasado ballenero de la mano de Pablo

 



Museo de las Historias del Mar

Dentro de la Puerta de Puerto de Vega, se encuentra el Museo de las Historias del Mar. Este museo ofrece una visita por el pasado marinero que ha formado la historia y la cultura marítima de Puerto de Vega y de sus habitantes. 

En los siglos XIIIy XIV la pesca de ballenas era una actividad común en los puertos del Cantábrico. El primer documento fechado sobre la caza de ballenas en Puerto de Vega es mucho más reciente, corresponde al año 1608 y en él se contrata el derecho de captura a cambio de un pago realizado con grasa del animal. La pesca de ballenas ocupa un lugar destacado en este museo en el que se muestran diversos artilugios relacionados con la pesca de estos cetáceos y una réplica del esqueleto de una ballena.

http://www.destinonavia.com/navia/museums/puerta-de-entrada-de-puerto-de-vega_2368_254_2388_0_1_in.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Artesanía con flores (CXXXII) : Sombreros e historias ligadas a ellos

Artesanía con flores (CXXXVII) : Paraguas (II)

Viajando sin ir muy lejos (CCXXVIII) : La Rioja (IV) : Arnedillo de la mano de Nuria y Pedro

Entre amigos (XIV) Toledo Casco (XXI) : Real Convento de Santa Clara de la mano de Matilde

Artesanía con flores (CXXXIV) : El Océano fuente de inspiración en la obra de Pilar Amengual

Artesanía con flores (CXXXVIII) : Boinas con garbo

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXI) : Matilde Viajera (V) : Córdoba (VII)

Artesanía con flores (CXXXVI) : Álbumes y flores

Flores en la pintura (CCLXXVI) : Cambio de forma. Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José de Madrazo