Arte urbano (IX) : Ruta de los murales de Santander

Me compartió ayer mi hijo Pablo estos murales que vio en Santander

Este mural forma parte de un proyecto del CEIP Cisneros en colaboración con la asociación SeoBirdlife, donde también se colocaron unas cajas para albergar los nidos de estas aves y su posterior estudio.



Calcium Carbonate and Rosa Chinchesis

Fabio Petani llama la atención por plasmar los elementos de sus obras en una especie de caos y armonía donde los colores y las formas se mezclan de forma perfecta.

Algo tan importante como la identidad del lugar era lo que trataba de recuperar en parte esta obra. La asociación de Creativos llamada Simetría realizó esta obra en el año 2013 utilizando iconos históricos e identitarios de la zona para devolver al barrio su orgullo marinero.


Añado yo este que vi el pasado mes de julio

Grabado de Braum

En el siglo XVI, varios dibujantes encabezados por Georg Braun, recorrió diversas ciudades europeas para dibujarlas lo más real posible. Uno de los dibujantes fue Georges Höfnagel, quién retrató a Santander en 1575 y cuyos dibujos forman parte de la obra Civitates Orbis Terrarum, impresa entre 1572 y 1617 en seis volúmenes donde aparece Santander en el Volumen II.


https://www.nomadasocasionales.com/santander-y-su-ruta-de-los-murales/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)