Artesanía con flores (CC) : Museo del Traje. Raíces. Cien años de la exposición del traje regional

 


El Museo del Traje celebra los 100 años de sus colecciones con una muestra que profundiza en el universo de la indumentaria tradicional, entendiéndola no solamente como un algo ornamental, sino como una pieza fundamental de nuestra cultura e identidad. Entre las piezas que la componen no solo hay trajes históricos, sino también reinterpretaciones de este folclore en el siglo XX o fotografías.


Además

La institución madrileña pone en marcha la segunda fase de su proyecto conmemorativo como un homenaje a la “Exposición del Traje Regional” de 1925, la muestra “Intersecciones”, organizada por el Museo del Traje, ha incorporado una serie de intervenciones de los diseñadores españoles Lorenzo Caprile, Teresa Helbig y Ana Locking.


https://www.cultura.gob.es/mtraje/museo/prensa/notas-de-prensa/np-historico/2025/intersecciones-segunda-fase.html

https://theluxonomist.20minutos.es/lifestyle/cultura/caprile-ana-locking-teresa-helbig-intersecciones-museo-del-traje

https://www.cultura.gob.es/mtraje/colecciones/ultimos-ingresos/caprile.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jardines muy particulares (LVIII) : El jardín de Pilar y Felipe (IX) : Flores y mangos

Un kalanchoe de familia numerosa

Jardines muy particulares (LV) : El jardín de Puri. Un auténtico jardín botánico en Estepona

Flores en la pintura (CCCXVIII) : No te acostarás sin saber una cosa más. Color púrpura de Tiro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXII) : Navarra (XII) : Nacedero del Río Urederra de la mano de Nuria y Pedro

Viajando sin ir muy lejos (CCXXXIV) : Soria (IX) : Sarnago (II) : Recuperando los lavaderos públicos (II) : Un lavadero público convertido en biblioteca

Vamos de paseo (CCLVI) : Un reparador y refrescante paseo

Descubriendo plantas y árboles (CLVII) : Kalanchoes daigremontiana (II)